El paso por la ruta 32 a la altura del teleférico está regulado desde ayer por la mañana porque el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) comenzó la construcción de un muro de retención, pues una grieta amenazaba con tragarse la carretera.
Ya la madre naturaleza había comenzado a hundir el pavimento de uno de los carriles en el sentido San José-Guápiles. En el sitio se trabaja en horario diurno y con paso regulado, de 6 a.m. a 5 p.m. Se estima que el muro quedará concluido en 5 meses, si el clima así lo permite, por eso los conductores deben conducir con precaución. Es importante indicar que estos trabajos no obedecen a la presencia de un derrumbe, se hacen como medida preventiva para evitar la socavación y pequeños deslizamientos en la zona, asegurando así la estabilidad del terreno.
Eddy Baltodano, director de Conservación de Vías y Puentes en la Zona Atlántica, explicó: “Las obras son de prevención y de mantenimiento, cuentan con una inversión aproximada de ¢200 millones. Este muro de retención medirá cerda de 60 metros de ancho por 30 de alto”.
A los conductores se les informa que se cuenta con la debida señalización (flechas que indican el desvío y de forma reflectante). Además por seguridad el Conavi les agradece disminuir la velocidad cuando circulen por este tramo de la ruta 32.