La Liga Santander de España traza como objetivo aumentar el valor de la marca alrededor del mundo, ganar más seguidores e impulsar el interés de aficionados más allá de sus fronteras. Por eso realiza un intenso trabajo de promoción en diferentes países, principalmente en los 45 en que tiene presencia física, y Costa Rica es uno de ellos.
La liga española ve en territorio nacional un gran mercado futbolístico, a pesar de la poca población si se le compara con otras latitudes.
Lo que más llama la atención al balompié ibérico es la pasión del tico por el fútbol, de ahí el interés de pescar más seguidores en nuestro país.
Marc Tarradas es uno de los 100 empleados que trabajan fuera de España en promocionar su liga, en la que destacan el Real Madrid y el Barcelona, y en la que para esta temporada figuran los nacionales Keylor Navas y Óscar Duarte.
Aunque el número bajó respecto al curso anterior, en el que también estuvieron Celso Borges y Joel Campbell.
“Para nosotros es importantísimo Costa Rica, sabemos que es un mercado pequeño con 5 millones de habitantes, pero ¿qué nos gusta de Costa Rica? Su pasión por el fútbol, que es el deporte número uno. La gente se mueve como nada por el fútbol aquí”, declaró Tarradas a DIARIO EXTRA.
Manifestó que “los países de Suramérica son similares en cuanto a pasión con Costa Rica, pero hay una diferencia, que en Suramérica hay mucha identificación con los equipos locales, mientras que aquí el fútbol local se vive mucho, pero al mismo tiempo hay mucha pasión por el fútbol de afuera, especialmente con el fútbol español. Culturalmente y la llegada de jugadores ticos ha provocado que seamos dos ligas muy juntas, son los principales motivos”.
LLEVAR TICOS
Otro de los propósitos de la liga española es promocionar jugadores nacionales para llevarlos a su campeonato, como Navas, Duarte y en su momento Borges y Campbell.
“Trabajamos con escuelas de fútbol aquí y nuestra intención es llevar muchos jugadores costarricenses a España. El año pasado fueron cuatro en la liga, para esta temporada dos, pero esperamos que muy pronto vuelvan a ser más”, expresó.
SIN CONSECUENCIA
Otro de los temas que habló Tarradas con El Diario del Pueblo fueron la salida de Cristiano Ronaldo, quien emigró a Italia, la novedad del VAR y el partido en Estados Unidos que celebrará por primera vez por campeonato nacional.
Respecto a la ausencia de Cristiano apuntó: “Para nosotros obviamente es una baja importante, es uno de los mejores jugadores del mundo y como tal es una baja importante en nuestra liga. Pero seguimos pensando que tenemos el mejor campeonato porque contamos con los mejores equipos, los que mejor compiten en Europa, los jugadores más competitivos y no tenemos nada en firme que diga que con la salida de Cristiano el interés por nuestra competición haya bajado”.
Del choque en tierras del Tío Sam, del que se oponen los futbolistas, señaló: “Seguimos con el plan, tenemos mucho avanzando, ya tenemos prácticamente cerrados los equipos, las condiciones y creemos que seguiremos con el plan. Nos vamos a reunir con los jugadores para saber exactamente qué es lo que quieren, qué es lo que piden y qué es lo que les molesta, y a partir de ahí decidiremos qué podemos hacer, pero no cambia nuestra hoja de ruta”.
Sobre el VAR enfatizó: “El VAR lo que hará es justicia, pero a nivel de interés está el calendario simétrico, los nuevos fichajes, el Atlético de Madrid que se ha reforzado muy bien, equipos como Sevilla, Villarreal, que seguro estarán ahí arriba. El VAR será algo más morboso de parte del aficionado, pero tan interesante no será”.
A TOMAR EN CUENTA
Ticos en LaLiga
Keylor Navas (Real Madrid)
Óscar Duarte (Espanyol)
Ascendidos
SD Huesca
Rayo Vallecano
Real Valladolid CF
Estrellas
Lionel Messi (Barcelona)
Antoine Griezmann (Atlético)
Luka Modric (Real Madrid)
Fichajes
Thibaut Courtois (Real Madrid)
Arturo Vidal (Barcelona)
Arthur Melo (Barcelona)
Thomas Lemar (Atlético de Madrid)
Luis Advíncula (Rayo Vallecano)
Miguel Layún (Villarreal CF)
Mejores estadios
Wanda Metropolitano (Atlético de Madrid)
San Mamés (Athletic de Bilbao)
RCDE Stadium (Espanyol)
Principales entrenadores
Julen Lopetegui (Real Madrid)
Ernesto Valverde (Barcelona)
Diego Simeone (Atlético de Madrid)
Novedades
VAR: Tecnología al servicio del fútbol
Calendario asimétrico: Las jornadas de la primera vuelta no coincidirán con las de la segunda.
Fechas
31 agosto: Cierre de fichajes
Enero: Cierre de la primera vuelta
18 de mayo: Final de temporada
Derbis
Valencia-Levante (2 de setiembre)
Real Madrid-Atlético (30 de setiembre)
Athletic-Real Sociedad (7 de octubre)
Barcelona-Espanyol (9 de diciembre)
Clásicos
28 de octubre de 2018
3 de marzo de 2019