A partir de esta semana un 95% de las rutas de autobuses experimenta un rebajo de ¢10 a ¢215 en sus tarifas, siendo las que van a zonas rurales las que registran los más altos.
Entre los más beneficiados se encuentran quienes utilizan los autobuses que salen de San José, ya que dichos servicios son los que registran el mayor porcentaje de disminución.
“Esto se debe a la aplicación de las fijaciones extraordinarias de oficio correspondiente al primer semestre de 2025, donde se revisan rubros como salarios, combustibles, insumos de mantenimiento y costos administrativos, y obedecen especialmente a la reducción en el combustible registrada entre el primer y el segundo semestre de 2024”, comentó Paolo Varela, intendente de Transporte.
Para las unidades que cuentan con el Sistema Nacional de Pagos Electrónicos en Transporte Público (Sinpe-TP), la Aresep señaló que la rebaja en la tarifa sería menor, ya que a la hora de pagar con tarjeta los empresarios deben cancelar una serie de cánones crediticios que afectan sus ganancias.
En total son 4.650 concesiones, las que redujeron el costo del pasaje, lo cual responde a una baja en el costo de vida, un mejor precio del combustible y el abaratamiento de los insumos necesarios para prestar el servicio.
“Los porcentajes de la rebaja van desde 1,40% hasta 2,48% menos en el costo del pasaje, que se debe a una clasificación que dispone la Autoridad Reguladora donde los prestadores del servicio se dividen en micro, pequeño, mediano y grande”, comentó Paolo Varela, intendente de Transporte.
Las concesiones se dividen según la cantidad de unidades que prestar el servicio; es decir, aquellas tienen entre uno y cinco son las que reciben mayor porcentaje de rebaja, mientras que las que cuentan con más de 35 bajaron un 1,40%.
A estas reducciones se suman la baja en los costos del banderazo inicial y el costo por kilómetro en el servicio de taxi, tarifas que verán una reducción de ¢5 para los viajes urbanos.
“Se registra una rebaja de entre ¢10 y ¢20 para las tarifas por demora, tanto para los taxis sedán como los adaptados para personas con discapacidad, asimismo para los taxis rurales”, agregó el intendente de Transporte.
Un total de 255 rutas de autobuses no tendrán ningún cambio en las tarifas, según indicó la Aresep.