El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) podrá conformar una coalición con otras fuerzas políticas sin necesidad de competir por la silla presidencial con el candidato que elija la convención interna de la agrupación, según lo confirmó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Juan Carlos Hidalgo, presidente del partido y de quien se especula sería precandidato, elevó la consulta al órgano electoral el 23 de octubre, es decir, un mes antes de la convención interna celebrada por la Unidad.
En el documento enviado se lee que la junta directiva realizó dos consultas, en las que pedían información al Tribunal Supremo de Elecciones sobre “la conformación de estructuras partidarias u organismos internos y sobre las consideraciones, parámetros y lineamientos para el proceso de suscribir un pacto de coalición de cara al proceso de las elecciones nacionales de febrero 2026”.
De acuerdo con las actas, dichas consultas se realizaron “con el fin de ampliar las opiniones y tener claro los criterios a seguir sobre este aspecto”, pues “no se descarta la posibilidad de que se conforme una coalición en 2026, si se dan las circunstancias correctas para impulsar soluciones efectivas e innovadoras con visión de primer mundo, para los problemas que afectan a los costarricenses”, indicó el PUSC.