A partir de hoy usted podrá parquear de manera gratuita en San José. Esto ante una decisión adoptada por la Municipalidad.
La medida será temporal en lo que se selecciona el nuevo proveedor del servicio. Actualmente hay dos empresas interesadas en asumirlo.
El pasado 23 de julio se venció el contrato con la empresa Setex Aparki, la cual estuvo a cargo por 12 años.
“El fin de la actual licitación y el renovado esquema que se está lanzando va a requerir de una adaptación durante este tiempo donde sobre todo se deben capacitar a los parquimetristas”, comentó el alcalde Diego Miranda.
No obstante, muchas veces cuando ocurren este tipo de situaciones hay quienes buscan aprovecharse para obtener beneficios propios. Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, dijo que efectuarán patrullajes para impedir que se adueñen de los espacios públicos.
“Para evitar que los cuidacarros o vigilantes informales se aprovechen de esta circunstancia, durante estas semanas vamos a realizar controles permanentes para evitar que estas personas instalen conos o cualquier otra estructura que les haga creer que ahora estas zonas pasan a sus manos. Se tomarán las acciones operativas para que no ocurra”, recalcó.
BENEFICIOS
Miranda aseguró que se trabaja para que la nueva empresa a cargo de los parquímetros de la capital ofrezca el servicio de acumulación de horas. ¿Qué quiere decir esto? En caso de que un conductor se estacione en un determinado lugar y cancele una hora, pero no utilice el tiempo por completo podrá hacerlo efectivo en otros puntos destinados para este fin.
“Efectivamente los estacionamientos en la capital en zonas autorizadas seguirán funcionando mediante una aplicación, pero que traerá algunos beneficios nuevos como, por ejemplo, en la actual aplicación cuando la gente llega a buscar un parquímetro tiene que establecer el número de estacionamiento.
Si en el futuro la persona quiere llegar a dejar su vehículo, pagó una hora y resulta que este (parquímetro) no le beneficia tanto, puede desplazarse (a otro) y le va a correr con el mismo dinero”, explicó.
Otro de los puntos que valora el municipio es el monto que se debe cancelar por el servicio. “Nos mantenemos valorando si va a aumentar o bajar el costo hora. Tenemos que ver una serie de datos con respecto al nuevo modelo, pero cuando ya esté implementado haremos unos cálculos para ver si podemos mejorar o continuará el mismo precio del tiempo. Lo que sí prometemos es que va a mejorar la distribución de las zonas donde estarán ubicados”, aclaró el alcalde.
¿CUÁNTOS SON LOS INGRESOS?
Los jerarcas aseguraron que anualmente los estacionamientos dejan ¢180 millones en venta de tiempo de parqueo, mientras que ¢240 millones son producto de multas.