El Ministerio de Ambiente y Energía y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, celebran hoy, el 46º aniversario del Parque Nacional Isla del Coco, un santuario natural que alberga una rica biodiversidad y ecosistemas únicos. En esta ocasión especial, el Minae-Sinac destaca, el reciente lanzamiento del Plan General de Manejo (PGM) 2024-2034, que guiará los esfuerzos de conservación y gestión de este tesoro nacional, en la próxima década.
\”El Parque Nacional Isla del Coco es un símbolo de la riqueza natural de Costa Rica y un ejemplo de conservación marina a nivel mundial\”, afirmó Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía.
Agregó, además que, \”Durante 46 años, hemos trabajado incansablemente para proteger especies emblemáticas como el Pinzón de la Isla del Coco, el Palo de Hierro, el cangrejo endémico y el Cuclillo de la Isla del Coco, el tiburón martillo entre muchas otras.\”
El Plan General de Manejo 2024-2034, es producto de un amplio proceso participativo y establece una hoja de ruta, para enfrentar los desafíos futuros y garantizar la conservación a largo plazo de este valioso ecosistema. \”El plan integra conocimientos científicos y técnicos, así como la participación de diversos actores, para asegurar una gestión efectiva y sostenible del parque\”, explicó Gina Cuza Jones, directora regional del Área de Conservación Marina Coco.
El Minae agradece el apoyo y la colaboración de instituciones, organizaciones, sector privado y visitantes, que han sido fundamentales para alcanzar los logros en la conservación del Parque Nacional Isla del Coco. \”La participación de todos los actores es clave para proteger este Sitio Patrimonio Natural de la Humanidad como un legado a futuras generaciones y a el planeta, en 46 años de trayectoria lo los esfuerzos dirigidos a la protección y gestión efectiva hechos por el Área de Conservación Marina Coco, son un modelo a seguir de conservación a nivel local y regional, este ecosistema insular y oceánico es idóneo para conocer sobre la evolución de las especies terrestres y marinas, además es importante resaltar que las importancia de las áreas marinas protegidas son una de las mejores soluciones documentadas y basadas en la naturaleza para que los ecosistemas y las especies marinas puedan adaptarse a los efectos del cambio climático”, destacó Alejandra Villalobos Madrigal, Directora Ejecutiva de la Fundación Amigos Isla del Coco (Faico).
En este 46º aniversario, el Minae-Sinac, reafirma su compromiso con la protección y conservación del Parque Nacional Isla del Coco, un legado natural que nos inspira a seguir trabajando juntos por un futuro sostenible.
¡Feliz 46º aniversario, Parque Nacional Isla del Coco!