Quienes habitan cerca del Parque del Café, en Rohrmoser, expresan su molestia ante el ya acostumbrado vandalismo en la zona hecho durante las noches por parte de personas sin hogar.
Según explicó uno de los lugareños, cuya identidad permanecerá bajo el anonimato a petición suya, cada dos semanas, aproximadamente, vuelcan los 15 basureros distribuidos en el lugar de manera que todo su contenido amanece desperdigado por el césped al día siguiente.
Añadió que, entre las posibles soluciones que se han planteado, destaca “ubicar más cámaras con rotación”, para que puedan girar y detectar el movimiento durante las noches.
Aunque aceptó que no se trata de una solución definitiva, esto implicaría una mayor capacidad de identificar el momento de la noche exacto en el que se llevan a cabo estos actos, de manera que los agentes de seguridad puedan apersonarse a tiempo y neutralizar el daño mientras ocurre.
Pero no solo se trata de instalar esos dispositivos, sino que los lugareños urgieron una mayor presencia de la Policía Municipal.
En los últimos años, este recinto ganó fama al ser uno de los pocos sitios de la localidad con zona casi por completo verde.
Fernando Rodríguez, otro de los habitantes que acostumbra a pasear a su mascota y es testigo de los daños con frecuencia, comentó que incluso rechazaron mejoras como caminos de cemento, ya que valoran el “zacate y árboles que caracterizan al lugar”.
Sin embargo, cada vez se ve más ensombrecida por la presencia de habitantes de la calle que causan afectaciones. Esta situación les preocupa, pero también comprenden la urgencia social de ser empáticos ante la situación, por lo que su petición consiste en aumentar la vigilancia.
Tardanza para la limpieza
Otra de las aristas del problema consiste en la recolección tardía del desastre de grandes proporciones de desechos que ocasionan las personas sin hogar. Los afectados aseguran que el plazo es de, mínimo, dos días.
Lo anterior no solo resulta incómodo estéticamente, sino que afecta a los que gustan de llevar a sus hijos a los juegos disponibles en una pequeña parte del espacio verde, así como a quienes solo prefieren dar una caminata y sentarse a pasar el rato.
¿Qué dice la Municipalidad de San José?
Este medio consultó al municipio capitalino sobre la situación, ante lo cual Dahiana Marín, gerente de Provisión de Servicios, respondió que actualmente trabajan en el desarrollo de un Plan Cantonal de Limpieza para atender situaciones de este tipo, con el fin de resguardar los espacios públicos e intervención de parques. “Se insta a los vecinos a colocar las quejas en los canales oficiales de la Municipalidad de San José, así como a la Contraloría de Servicios, para analizar los reportes y determinar si, efectivamente, existen esas causantes”, puntualizó.
Aparte, recalcó que comunicarán oportunamente las fechas de las acciones a tomar para ejecutar el plan mencionado.
Como se vuelcan los desechos, esto afecta la limpieza en la zona.
Fernando Rodríguez
Vecino
“El problema es que sacan todo del tarro, lo riegan y pueden pasar varios días antes de que lo recojan”.
Rodolfo Garro
Vecino
“La cantidad de personas sin hogar es demasiada y los basureros no dan
abasto”.
