Juan Alvarado y su esposa Trang Phan tienen siete años de matrimonio. Ella solicitó la residencia por naturalización, la cual se renueva cada año.
El caso es que la pareja decidió viajar en diciembre para visitar a la familia de Phan, que no veía precisamente hace siete años. Sin embargo, lo que pudo ser un viaje de placer y reencuentro se convirtió en una pesadilla.
Alvarado relató que hubo un problema con el sistema de renovaciones de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME). Esa situación provocó que le dieran cita para el martes 3 de enero de 2023.
Con esta cita en automático se extiende la validez del documento de residencia, pero de vuelta a Costa Rica el 29 de diciembre una persona de la aerolínea KLM, que debía trasladarlos al país, le negó el abordaje a Phan al argumentar que el documento de residencia no era válido.
Dicha situación terminó de manera desagradable, ya que la pareja debió permanecer en el aeropuerto de Bangkok buscando una solución y solicitando a la DGME un alegato, por ejemplo, el decreto de ley que validaba el documento.
Sin embargo, pese a que la pareja presentó los documentos aún validados por la autoridad nacional, la colaboradora de KLM les negó el abordaje.
“Es devastador porque todos los planes se cambian. La situación es incierta”, denunció Alvarado.
DE VUELTA A VIETNAM
El viernes 30 de diciembre, ante la ineficacia de la aerolínea, Phan se vio obligada a comprar el tiquete de vuelta a Vietnam porque no hubo colaboración de la aerolínea, que temía la multaran con €10.000.
Lo anterior porque la dependiente no aceptó el documento al argumentar que este sería rechazado al ingresar a suelo nacional, situación que provocaría la presunta multa.
Alvarado se quedó en el aeropuerto mientras su esposa viajó a su país natal y esperó el vuelo de regreso a Costa Rica. Eso sí, la cambiaron la ruta porque en primera instancia el itinerario era Bangkok-Ámsterdam-San José y el nuevo Bangkok-Ámsterdam-París-San José, lo que implicaba una erogación mayor, que Alvarado dijo no iba a pagar ante la negligencia de KLM.
“En ese momento pensé no pagar y pedí otra solución: me ofrecieron viajar el domingo sin costo adicional, lo cual evidentemente tomé”, añadió Alvarado.
VIETNAM Y COSTA RICA
Más tranquilo porque su esposa llegó sin problema a Vietnam, Alvarado se dispuso a viajar a suelo nacional y al llegar a Costa Rica, de inmediato pidió el cambio de la cita para la residencia de naturalización, la cual le dieron para febrero de este año.
De igual manera solicitó un correo a la DGME donde le advirtiera a cualquier empresa o persona que el documento con que viajará su esposa es legalizado y autorizado por la autoridad competente.
VISA DE EE.UU.
Pese a que la situación parece tomar un rumbo mejor, el caso es que Phan ahora debe sacar una visa estadounidense para viajar a Costa Rica, pues su vuelo de conexión pasa por Estados Unidos.
“Una persona de la aerolínea KLM evitó que una persona legalmente residente en Costa Rica no pudiera llegar a su patria, no fue Migración de nuestro país el que impidió dicha entrada.
Me parece que una aerolínea no debe ni puede arrogarse tal poder de decisión, entorpeciendo y separando a una familia que incluso perdió la comunión de pasar el fin de año con sus seres queridos y que además le estaba imponiendo una erogación mayor de dinero que la que ya había dispuesto”, acotó Alvarado.
Alvarado dijo que haría una carta para quejarse ante la aerolínea del mal trato que recibieron.
Por último, pretende elevar la queja a la Cancillería para que se hagan las correcciones del caso, pues no puede ser que a los costarricenses se les trate de esta manera.