Presidente del Saprissa esperaba sanciones más fuertes
Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa, fue muy crítico tanto con lo acontecido luego de la gran final del Torneo Apertura 2024 como con las posteriores sanciones que recibieron los integrantes de Alajuelense y Herediano. Para el máximo jerarca del equipo morado, lo que sucedió esa noche en la gramilla del estadio Alejandro Morera Soto es una mancha para el fútbol costarricense.
“Yo creo que la gran mayoría de la afición del país quedó con un sabor de boca un poquito amargo en cuanto a la profundidad de esas sanciones porque nadie quiere ver lo que sucedió y eso mancha el fútbol”, indicó Rojas.
El dirigente del Monstruo fue más allá y cuestionó la labor de la Unafut y la Fedefútbol en el manejo del tema. “Además, hubo un comunicado de parte de la Unafut y la Federación hablando de las sanciones ejemplares, de pronto eso dio una expectativa de que las sanciones iban a ser mucho mayores de lo que al final fueron, a lo mejor hasta contraproducente fue ese comunicado. Hay que evaluar qué falló, si es un tema de reglamento, del Tribunal mismo, cada equipo debe mirar hacia dentro y ver qué podemos mejorar”, expresó el presidente de la S.
Siempre en tema de broncas y castigos, Kendall Waston se refirió por primera vez a los nueve partidos de sanción que recibió luego de la serie frente a los rojiamarillos.
“Me pareció que fue excesiva, a mi parecer, ojalá que ahora con la apelación que los abogados hicieron se puedan descontar algunos partidos. Es como mes y medio sin jugar, pero uno sigue entrenando bien”, detalló el defensor de los morados.