Desde hace 16 años el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), ubicado en San Ramón de Alajuela, abrió sus puertas con el propósito de poner el arte -en sus diferentes modalidades- ante los ojos de la población de occidente. Este mes se encuentra de manteles largos y por lo tanto se habilitaron exposiciones especiales sobre la vida del exmandatario así como con obras de varios artistas para celebrar en grande.
Rocío Pérez Ramírez, directora del Centro, explicó a DIARIO EXTRA que el lugar se inauguró el 8 de junio de 1997, bajo el amparo de la ley 7672 del 24 de abril de ese mismo año, con el interés no solo de honrar la memoria de este personaje, sino también de promover el quehacer cultural y la discusión política, filosófica y económica.
La institución trabaja bajo la popular frase de don José Figueres “Para qué tractores sin violines” y busca también la divulgación, el mejoramiento y conservación del patrimonio histórico de Costa Rica.
“El Centro se convirtió en una institución dinamizadora de toda la actividad cultural y artística en la zona de occidente y nos sentimos muy honrados de recordar a don Pepe. El sitio es un monumento vivo donde todos los grupos culturales y artísticos encuentran un lugar para poder expresarse”, indicó.
Usted podrá apreciar desde paneles informativos hasta documentos escritos a mano por Figueres. “Dentro de los artículos que se pueden apreciar están el escritorio que utilizó el expresidente en sus tres administraciones, el maletín y mapa de Costa Rica que usaba, fotografías personales, de los excombatientes que participaron en la gesta de 1948 y 1955, libros, estampillas, retratos en óleo, entre otros”, explicó.
Además, las salas le permitirán transportase a otros sectores mediante recitales de música, danza y poesía, presentaciones de charlas con temas educativos, visitas guiadas y talleres orientados al fomento de la expresión y la creatividad de niños, niñas, jóvenes y adultos.
Si desea conocer la programación sobre los próximos días puede ingresar a la página del Ministerio de Cultura, o bien del CCJFF.