El presidente de la República, Rodrigo Chaves, aseguró que no nombrará un ministro de la Presidencia mientras Rodrigo Arias esté al frente de la Asamblea Legislativa.
La semana anterior Chaves pidió a su bloque de diputados que el 1° de mayo no votaran por la reelección de Arias, al cual calificó como una “figura negativa que ha desperdiciado tres años en Cuesta de Moras”.
“Poner a un ministro para dialogar con Rodrigo Arias Sánchez es un desperdicio de recursos y de tiempo. ¿Para qué? Para que siga mintiendo.
Veremos qué pasa con el nuevo directorio, pero mientras Arias Sánchez esté ahí, deshonrando ese cargo, yo no voy a poner a nadie.
¿Para qué llevarle serenata a una persona que no puede escuchar o que no quiere escuchar?”, dijo en sus tradicionales conferencias de prensa.
Al cierre de edición el verdiblanco no se había pronunciado sobre las palabras del mandatario.
Romper puentes y poco estratégico
Diario Extra consultó el tema a dos politólogos, quienes se refirieron a la medida como una muestra de desinterés para tender puentes.
“Un ministro de la Presidencia juega un rol fundamental, debe tener una vinculación con la Asamblea. Se evidencia la poca prioridad que les da a los puentes. La señal que le está transmitiendo a la Asamblea Legislativa es reducir la relación con el Congreso”, expresó Sergio Araya, politólogo. Criterio similar externó el analista político Mario Quirós, quien consideró que la situación afecta la capacidad de ambos poderes para ejecutar sus agendas.
“En cualquier escenario es cierto que la falta de un diálogo formal deriva en una mayor polarización y dificultades para la construcción de acuerdos. En esta ausencia del ministro de la Presidencia se genera un vacío en la articulación política. Eso ralentiza la tramitación de proyectos prioritarios”, manifestó.
Sergio Araya
Politólogo
“Se evidencia la poca prioridad que les da a los puentes. La señal que le está transmitiendo a la Asamblea Legislativa es reducir la relación (con el Congreso) y centrarla en lo meramente operativo”.

Alejandro Pacheco
Diputado PUSC
“El Presidente demuestra un desinterés total en que la Asamblea Legislativa y el Gobierno caminen de la mano. No hubo interés en buenas relaciones durante los últimos tres años y por su forma de actuar no quiere tender puentes”.
