Gustavo Alfaro estuvo presente anoche en el sorteo de grupos de la Copa América 2024 en Miami.
El técnico de la Selección Nacional conoció los posibles rivales que tendremos en caso de superar el repechaje ante Honduras.
Sin embargo, el entrenador argentino aclaró que su prioridad es armar un equipo competitivo para encarar el inicio de la eliminatoria hacia el Mundial 2026 y no tanto conseguir el boleto al torneo de la Conmebol.
En entrevista con el diario Olé de Argentina señaló el principal desafío que encontró al asumir las riendas de la Tricolor.
“Ahora hay una generación de futbolistas que se está retirando y otra que está llegando, y una en el medio. Hay que tratar de acomodar y sacar los mejores valores y armar un equipo competitivo que pueda clasificarse a la Copa América, pero fundamentalmente que empiece a jugar lo que será la clasificación al Mundial”, detalló.
Costa Rica iniciará su camino hacia la Copa del Mundo 2026 en junio de 2024, justo antes de la Copa América.
“Es un desafío en una selección que comienza un proceso nuevo desde lo dirigencial, pero también desde nuestro rol. Después de casi un año de espera, tras la participación de Ecuador en eliminatorias y en la Copa del Mundo, después de estar a la altura, de poder estar viviendo esa experiencia tan fuerte y conmovedora. Ojalá tengamos la chance de clasificar al Mundial. Costa Rica lo viene haciendo permanentemente”, expresó Lechuga.
Consultado por los contactos que existieron para dirigir en Argentina antes de asumir en Costa Rica, recordó su paso por Boca Juniors, al que considera una selección.
“Son desafíos diferentes que uno tiene en momentos de la vida o en distintas etapas. Lo de Boca fue muy fuerte, importante, yo lo definí a Boca como una selección.
Es la misma sensación como los días en los que hay una convocatoria. Creo que fue un ensayo muy bueno para lo que pasó después con Ecuador y ahora con Costa Rica, pero en definitiva algo muy lindo también”, concluyó el estratega.