En esta ocasión los productores de papa del país se dieron cita en San Juan de Chicuá para celebrar a lo grande el Día Nacional de la Papa, producto que les permite a miles de familias salir adelante.
La actividad fue bastante productiva para los presentes, quienes aprovecharon para analizar 56 posibles variedades de este tubérculo que podrían llegar en los próximos meses a los hogares costarricenses.
Durante la celebración se seleccionaron clones con los cuales en el futuro se podrá ofrecer mayor valor nutricional y con menos agroquímicos. Además la ministra de Agricultura, Gloria Abraham, firmó varios convenios que beneficiarán a los paperos.
Francisco Brenes, director regional del Ministerio de Agricultura, afirmó: “La idea de esta festividad es darles más insumos a los productores y compradores para que tengan más de dónde escoger”.
Entre los convenios que se pondrán en marcha está modernizar y ampliar el Proyecto de Riego en Tierra Blanca, con lo cual se corregirán las deficiencias del sistema hídrico. El costo total de la inversión será de ¢98 millones.
Además se hizo una actividad donde los presentes pudieron disfrutar de diferentes platillos a base de papá, las encargadas de la cocinada estuvieron en dichas labores desde las 5 a.m.