Buenos Aires/Roma, (dpa) – El papa Francisco cuestionó hoy el \”lobby gay\” pero aseguró que no juzga a los homosexuales, según afirmó durante un diálogo con los periodistas que lo acompañaron en el vuelo de Alitalia a Roma, de regreso de la Jornada Mundial de la Juventud que celebró en Rio de Janeiro.
\”Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?\”, declaró Francisco, según informa la periodista Elisabetta Piqué del diario argentino \”La Nación\”.
\”El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy linda esto. Dice que no se debe marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad. El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos. El problema es hacer un lobby\”, advirtió el papa.
\”Se escribe mucho del lobby gay. Todavía no me encontré con ninguno que me dé el carnet de identidad en el Vaticano donde lo diga. Dicen que los hay. Cuando uno se encuentra con una persona así, debe distinguir entre el hecho de ser gay del hecho de hacer lobby, porque ningún lobby es bueno\”, subrayó.
Francisco fue consultado durante la conversación con la prensa a bordo del avión sobre el caso del monseñor Battista Mario Salvatore Ricca y sus presuntas relaciones homosexuales difundidas por la prensa italiana.
\”Con respecto a monseñor Ricca, he hecho lo que el derecho canónico manda hacer, que es la investigación previa. Y esta investigación no dice nada de lo que se ha publicado. No hemos encontrado nada\”, aseguró el papa.
\”Pero yo querría agregar una cosa: muchas veces en la Iglesia se va a buscar los pecados de juventud y se publican. Y hablo de pecados, no delitos como los abusos de menores. Pero si una persona -laica, cura, o monja- comete un pecado y luego se arrepiente, el Señor la perdona. Y cuando el Señor perdona, olvida. Lo importante es hacer una teología del pecado. Muchas veces pienso en San Pedro: hizo de los peores pecados, renegar de Cristo. ¡Y con ese pecado lo hicieron papa!\”, remarcó.
Por otra parte, Jorge Bergoglio aseguró que no se asustó cuando vio el informe Vatileaks, aunque lo consideró \”un problema grande\”.
\”Cuando fui a ver al papa Benedicto, después de rezar en la capilla nos reunimos en el estudio y había una caja grande y un sobre. Benedicto me dijo: \’En esta caja grande están todas las declaraciones que han prestado los testigos. Y el resumen y las conclusiones finales están en este sobre. Y aquí se dice ta, ta, ta.\’ ¡Lo tenía todo en la cabeza! Pero no, no me asusté. Es un problema grande, pero no me he asustado\”, relató el sumo pontífice.
Reveló asimismo que en el portafolio negro que llevó consigo durante el viaje \”no estaba la llave de la bomba atómica\”. \”Lo llevaba porque siempre lo hice cuando viajo. Adentro está la afeitadora, el breviario, la agenda, un libro para leer, que es uno sobre Santa Teresina, de la que soy devoto\”.
\”Siempre llevo el portafolio cuando viajo, es normal. Debemos habituarnos a ser normales. La normalidad de la vida\”, pidió.
Aseguró además que es \”feliz\” siendo papa, aunque admitió sentirse \”un poco enjaulado\” porque en Buenos Aires era \”un sacerdote callejero\”. \”Cuando el Señor te pone ahí, si tú haces lo que el Señor te pide eres feliz. Eso es lo que siento\”.