La falta de capacidad para la atención de los jóvenes que se encuentren envueltos en el mundo de las drogas es la principal razón por la que el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) decidió que no recibirá en sus albergues a esta población.
Iris Arias, presidenta de la institución, explicó que la alternativa que valoran en este momento es que en caso de recibir un muchacho con esta problemática se le referirá a una organización no gubernamental especializada en este tipo de temas.
“Para nosotros esto tiene un costo alto, pero es la única alternativa que tenemos hasta el momento para cumplir con nuestra obligación”, aseguró la jerarca.
DIARIO EXTRA le consultó acerca del costo pero la funcionaria no contaba con el dato en ese momento.
Anteriormente el PANI tenía dos albergues, uno de mujeres y otro de varones, donde se ubicaban a los jóvenes que fueran referidos con problemas de drogadicción, abusos o remitidos por Adaptación Social.
Ambos se ubicaban en La Garita, Alajuela. No obstante, los problemas constantes con los vecinos y daños que estaban causando en propiedad privada hicieron que la junta directiva de la institución decidiera reubicar a esta población.
Arias agregó que debido al incendio, el albergue de hombres se encuentra inhabitable. Mientras que el de mujeres es utilizado por menores de 0 a 12 años para disminuir el hacinamiento en algunos centros de atención del PANI.
Por el momento no se pretende abrir ningún otro sitio para la atención de jóvenes.