A partir de este domingo el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) habilitó el servicio de WhatsApp a través del número 8989-1147, mediante el cual dará atención a los adolescentes que requieran orientación, evacuar consultas, plantear inquietudes, manifestar quejas o establecer denuncias por temas que conciernan a su población.
Un grupo de profesionales en psicología de la entidad se encargará de brindar el apoyo y la confidencialidad será un pilar fundamental de dicha herramienta para los casos que se atiendan.
El servicio se habilitará entre las 7:30 a.m. y las 4 p.m. de lunes a viernes, y se encontrará en el Centro de Orientación e Información (COI), plataforma técnica mediante la cual se reciben denuncias y consultas de la institución.
La plataforma de WhatsApp es muy inclusiva porque permite una comunicación tanto escrita como de audio o video.
“En el contexto de la emergencia sanitaria debimos buscar medidas alternativas con urgencia para atender a la población y lo cierto es que el Internet y la modalidad móvil, en especial el celular, resulta de lo más accesible para las personas menores de edad. Esta es una herramienta más para acercarnos a nuestra población meta”, comentó Gladys Jiménez, presidenta ejecutiva del PANI.
Entre 2010 y 2015 el acceso a la modalidad móvil de tecnología, según el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), se incrementó un 668%.