El canciller de la República, Enrique Castillo, confirmó que el país elevará las medidas de seguridad para resguardar la presencia del presidente Barack Obama en suelo tico. El presidente de Estados Unidos vendrá al país a visitar a su homóloga Laura Chinchilla, y a él se le dará un resguardo superior que a otros mandatarios, señaló Castillo.
Rechazó tener algún temor porque el conflicto internacional entre Corea del Norte y Corea del Sur, que pone también en el ojo del huracán a Estados Unidos, pueda echar para atrás la visita del presidente.
La presencia de Obama cobra aún mayor relevancia pues se convierte en la primera de un mandatario de ese país desde la visita de Bill Clinton, en 1997; además son contados los viajes que Obama ha hecho a América Latina, en específico 6, según informó la oficina de prensa de la embajada estadounidense.
Su primer viaje lo realizó a México en el 2009, en el mismo año visitó Trinidad y Tobago para participar de la Quinta Cumbre de las Américas, y volvió a territorio mexicano para la Cumbre de Líderes de Norteamérica.
Dos años después, en marzo del 2011 viajó a Brasil, Chile y El Salvador y el año pasado fue a Colombia, a la Sexta Cumbre de las Américas así como a México, a la Cumbre del G-20.
Según explicó el Canciller, la decisión de Obama de venir a Costa Rica “es un reconocimiento implícito del liderazgo que la presidenta Chinchilla tiene en la región”
Explicó que la reunión entre ambos mandatarios, el país la viene gestionando desde hace un año y medio, e incluso se planteó con la posibilidad de que la presidenta Laura Chinchilla fuera a Estados Unidos para el encuentro.
CENTROAMÉRICA
Además de reunirse con Chinchilla, Obama participará de la cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), pues tiene interés en temas de desarrollo, cooperación y seguridad, según explicó Castillo.
Añadió que en el caso de Costa Rica, se centrará en temas de medio ambiente relacionado con el el cambio climático, búsqueda de energías limpias, desastres naturales, y otros temas que tengan que ver con desarrollo sostenible así como el de la renta media.