Nuestro país es anfitrión de la décimo primera edición del G-1 Costa Rica Taekwondo Open, un torneo que recibe a los mejores atletas de esta disciplina alrededor del mundo y que dejará beneficios económicos muy importantes. El evento se llevará a cabo de jueves a domingo en el BN-Arena de Hatillo 2.
Habrá 700 taekwondistas, 600 de ellos extranjeros, entre los que destaca la estadounidense Jackie Galloway, medallista olímpica en Río de Janeiro 2016. Junto a ella estarán figuras como la también estadounidense Paige McPherson número 3 del mundo, la canadiense Skylark Park (5) y Sarah Malykke de Dinamarca (6). Entre los varones sobresalen el argentino Lucas Guzmán, tercero del mundo, Thomas Rahimi (4) de Estados Unidos y el dominicano Moisés Hernández (5).
“Esta onceava edición es una de las más importantes porque está con una convocatoria importante de estrellas a nivel panamericano y mundial, con esto le damos a nuestros atletas la oportunidad de poder competir con los mejores atletas del mundo, sin hacer grandes gastos”, afirmó Wilmar Alvarado, presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo.
La selección nacional cuenta con figuras como Eduardo Báez, Laura Sancho y Hugo Aburto, todos campeones panamericanos en sus respectivas categorías. Además, estarán las medallistas de Barranquilla 2018 Katherine Alvarado y María Auxiliadora Guillén.
“Para nosotros como atletas este torneo significa muchísimo porque nos otorga puntos en el ranking mundial, también es una gran oportunidad para crecer ya que vienen oponentes de gran calidad a nivel mundial, es un gran esfuerzo que hace la Federación”, indicó Guillén.
Precisamente ese detalle de los puntos para el ranking mundial es lo que atrae a grandes atletas de todo el orbe. De acuerdo con Alvarado, este Open también es importante para el país a nivel económico ya que dejará ingresos elevados como parte del turismo deportivo. “Es un evento que le genera al país ingresos, según el Instituto Costarricense de Turismo cada extranjero que entra al país deja entre 700 y 800 dólares, si eso lo multiplicamos por los 600 competidores internacionales, además de delegados y entrenadores, calculamos que anda alrededor de unos 500 mil dólares el ingreso al país, o sea casi unos ¢300 millones, por eso es tan importante este torneo”, expresó el jerarca.
Las competencias inician este jueves de 9 de la mañana a 6 de la tarde en el BN-Arena de Hatillo 2 y la entrada cuesta ¢3 mil. La acción continuará en ese mismo horario los días viernes, sábado y domingo.