Por primera vez en la historia, un país que no es parte de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys) se convierte en sede de su congreso anual, por lo que Costa Rica recibe a decenas de profesionales e instituciones especializadas en el transporte público ferroviario, quienes discutirán las mejoras necesarias a nivel nacional e internacional.
De parte del país participan autoridades del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), así como el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), quienes presentaron el estado actual de los trenes del país.
“Lo importante para nosotros es recibir la retroalimentación de ustedes”, comentó Álvaro Bermúdez, presidente ejecutivo de Incofer.
El espacio cuenta con la participación de representantes de Brasil, Guatemala, España, así como diputados y alcaldes.