El Ministerio de Hacienda realizará el pago por costo de vida a los empleados que forman parte del sector público durante la primera quincena de junio.
Así consta en el oficio MH-CTFI-0033-2024 que entregó el ente fiscalizador a la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) tras una consulta.
“Se les comunica que se estará aplicando la revaloración salarial incluida en el Sistema Integra 1, con el fin de actualizar los salarios base para los funcionarios que perciben remuneraciones bajo el esquema de salario compuesto”, informó Hacienda.
“Siguiendo instrucciones superiores y atendiendo el Acuerdo Nº.1 de la Sesión Extraordinaria CCAF Nº.06-2024 y Acuerdo Nº.4 de la Sesión Ordinaria CCAF 07-2024 celebrada el 07 de mayo 2024, tomados por la Comisión de Coordinación de la Administración Financiera (CCAF) con fundamento en lo dispuesto en la circular AOTC-CIR-2-2024 del 02 de mayo del 2024, emitida por la Dirección General de Servicio Civil”, fundamentó.
TOTAL DEL AJUSTE
El reajuste por costo de vida empezará a abarcar el periodo del 1º de enero del presente año, el cual es de ¢7500 por cada salario base.
“Es responsabilidad de las oficinas de Recursos Humanos identificar y excluir la revaloración de aquellos casos dispuestos en el artículo 6 del Decreto Ejecutivo”, citó.
También los procesos de revaloración habitual a los funcionarios que tienen registrados movimientos de ascenso se les deberá modificar la fecha de rige del movimiento, igualándoselos a la fecha del ascenso.
En cuanto a casos de ceses, renuncia o exfuncionarios en general no aparecerán movimientos de revaloración.
“Toda vez que dichos casos deberán tramitarse mediante los procesos usuales, ya que no son considerados funcionarios activos”, comunicó Hacienda.
En ANEP aseguran que este ajuste llega después de una ardua lucha que duró varios años.
A principios del presente año el Gobierno sí pagó un ajuste por costo de vida correspondiente a 2020, 2021, 2022 y 2023, sin embargo, no incluyó el de 2024, lo cual llevó al sindicato a consultar a Hacienda.
“ANEP luchó por mucho tiempo para que se pagara el retroactivo por costo de vida, el cual fue honrado por la clase trabajadora, pero se hizo hasta finales de 2023, por tal motivo, desde nuestra organización, se envió a consulta a Hacienda sobre la inclusión del reajuste para 2024”, señaló ANEP.