Eugenio Androvetto Núñez, padre de Eugenio Androvetto, de 53 años, quien fue asesinado la madrugada del domingo 28 de julio en un bar ubicado en San José, al conversar con DIARIO EXTRA dijo desconocer por qué le arrebataron la vida a su hijo.
“No sé por qué pasó, ahí sí no podría decirle nada. Él era un buen hijo, era el único que vivía conmigo”, expresó.
De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el ahora fallecido recibió múltiples impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
“Según el informe preliminar, en apariencia este se encontraba dentro de un bar cuando en determinado momento llegó una motocicleta con dos personas a bordo, siendo que el acompañante de este vehículo presuntamente se baja de la misma, ingresa al bar y comienza a disparar en múltiples ocasiones contra la víctima.
Tras los disparos, este masculino queda fallecido en el establecimiento comercial, tras el percance también resulta herida una femenina de 62 años, la cual requirió ser trasladada hasta el centro médico”, detalló el OIJ.
Hasta el momento se desconoce el móvil de crimen, sin embargo, el caso se encuentra bajo investigación, de acuerdo con las autoridades judiciales. En videos de las cámaras de seguridad del local se aprecia el momento en que el homicida ubica a la víctima y sin mediar palabra con lo que se presume es un arma 9 milímetros dispara al menos siete veces contra Androvetto y tres en otras direcciones.
Al lograr su cometido, el pistolero huye del lugar en la motocicleta en que había llegó.
Aparentemente el establecimiento donde ocurrieron los hechos era muy frecuentado por el ahora fallecido, pues en su perfil de Facebook se observa una publicación del 1 de julio con un grupo de personas en el mismo lugar.
FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE SALUD
Androvetto era el mayor de los dos hermanos y ambos trabajan para entidades públicas, según indicó su padre, quien dijo estar muy dolido por la muerte de su primogénito.
Otros familiares lo recuerdan como un excelente primo y un gran ser humano. Asimismo, explicaron que casi toda su vida habitó en La Peregrina, Uruca. “La mamá de él murió hace 27 años y él vivía solo conmigo. Era una persona muy noble”, agregó el adulto mayor.
Cabe señalar que los restos serán incinerados, según confirmaron familiares a El Periódico del Pueblo, quienes comentaron además que el seguro que tenía contratado se encargará de los gastos funerarios.
La víctima era ingeniero y director de Protección Radiológica y Salud Ambiental del Ministerio de Salud. Tenía más de 20 años de laborar ahí.
Esa institución envió las condolencias a sus amigos y familiares en este difícil momento.
Por su parte, Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, a través de su cuenta en Facebook expresó su repudio ante este suceso.
“Será una investigación judicial la que responda las preguntas que puedan plantearse, sin embargo, que no pase desapercibido que Eugenio era un funcionario público de alto rango con responsabilidades directas en el cumplimiento de la ley.
Fuerzas para el Ministerio de Salud. #LaPolicíaDeLaCapital está con ustedes. Nuestros recursos y nuestra fortaleza para que nadie los intimide nunca”, indica la publicación.
Eugenio Androvetto laboraba en las oficinas centrales del Ministerio de Salud. Sus funciones incluían definir mecanismos de control, planificar acciones, establecer procesos de regulación y formular, implementar y participar en la evaluación de políticas, planes, programas, proyectos y estrategias en materia de protección radiológica y salud ambiental. Otra de sus funciones era asesorar técnicamente a quien lo requería sobre temas que atendía la Dirección de Protección Radiológica y Salud Ambiental.
UNGL LLAMA AL DIÁLOGO
Patricia Porras
Presidenta Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL)
“En honor a su memoria y a su inquebrantable dedicación al servicio público, hacemos un llamado urgente al diálogo y a la concertación. Es imperativo que el respeto a las leyes y a la vida humana prevalezca por encima de cualquier forma de violencia”.
OPINAN
Eugenio Androvetto Núñez
Padre de la víctima
“La mamá de él murió hace 27 años y él vivía solo conmigo. Era una persona muy noble”.
Sonia Rojas
Diputada PLN
“La crisis de seguridad trasciende posiciones políticas y sociales. Este lamentable y trágico asesinato del funcionario del Ministerio de Salud (…) nos preocupa profundamente (…) Es preocupante y no podemos dejarlo pasar por alto”.
Gilbert Jiménez
Diputado PLN
“Me siento profundamente dolido y muy conmovido por esta situación (…) Es totalmente un horror lo que estamos viviendo, es muy preocupante y (su muerte) viene a sumarse a más de 500 homicidios en un país donde se ha perdido la paz”.
Mary Munive
Ministra de Salud
“Lamento lo sucedido. Cualquier acto de violencia y más de este tipo es completamente reprochable. Estaremos atentos a las investigaciones que realice el OIJ sobre este caso”.