Por cancelación de cita ante renuncia de personal en el San Juan de Dios
Christian Gutiérrez, de 49 años, tendrá que esperar hasta mayo de 2025 para recibir una cirugía con la que espera recuperar algo de la visión que ha perdido a causa de la diabetes y el desprendimiento de retina, que lo hace ver parches negros y le complica trabajar.
Este alajueliteño, dependiente en una verdulería, es uno de los pacientes que resultaron afectados por la renuncia masiva de especialistas, quienes salieron de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en espera de ser recontratados en un mes para devengar los ¢2,8 millones del salario global.
Después de permanecer unos meses en listas de espera, Gutiérrez contó los días para ser intervenido el 12 de diciembre en el Hospital San Juan de Dios, sin embargo, la falta de personal hizo que su ilusión de ver mejor esta Navidad se esfumara y su mal progresivo siga debilitándole la vista.
“Tengo como dos o tres años con este problema en los ojos, pero hasta ahorita me llegó a afectar fuerte. Ahora me pasaron la cirugía para el 19 de mayo del próximo año. La enfermera nos explicó a mí y a los demás pacientes que era por la renuncia de especialistas”, declaró.
Gutiérrez entiende la necesidad de ver para seguir trabajando, pero la Caja es su única opción porque averiguó y en un centro médico privado la intervención que necesita ronda los ¢2 millones.
“He pensado poner un recurso de amparo, me lo han dicho mucho que lo ponga. El día que suspendieron las cirugías a todos los que estábamos ahí varios dijeron que lo iban a poner”, acotó.
A pesar de que ese padecimiento le imposibilita hacer sus actividades diarias con normalidad, Gutiérrez no le echa la culpa al personal médico que está renunciando, sino más bien al Gobierno porque afirma que los doctores están en todo su derecho a reclamar beneficios.
“Más que decirles algo a los especialistas me gustaría decirle algo al Gobierno: es culpa suya, no de los médicos. Creo que la raíz es esa porque si las autoridades no los tienen bien, ellos tienen que hacer lo que están haciendo. Ahora ¿cómo dicen que van a traer a alguien afuera si aquí tienen un montón de especialistas?”, agregó.
De acuerdo con la CCSS, entre los médicos que han presentado la renuncia y los que se han retirado suman 71, no obstante, ese corte es del 6 de diciembre y hasta la fecha no se reporta una nueva actualización. Por su parte, el Ministerio de Salud advierte sobre un nivel crítico por saturación en los servicios de salud este fin de año.