Tras el anuncio de la bancada del Partido Liberación Nacional (PLN) de rechazar aspirar a la presidencia del Congreso para el próximo 1° de mayo, la fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) y Restauración Nacional (PRN) negocian la propuesta de lo que sería el nuevo Directorio Legislativo para el tercer año del Congreso.
Estas tres fracciones (a las que se sumarían votos de otras bancadas) forman parte del acuerdo político que llevó al PAC al poder en el primer año y al PLN en el segundo. Ahora sería Restauración quien tomaría la presidencia con el diputado Eduardo Cruickshank.
Sin embargo, la crisis por la pandemia del Covid-19 hizo pensar que el PLN mantuviera la presidencia, incluso que Carlos Ricardo Benavides repitiera en el cargo. Pero, el liberacionista decidió hacerse a un lado, al considerar que continuar generaría más división.
El PAC entiende que a pesar de no compartir algunas posiciones con la fracción de Restauración (conservadora en varios temas) es la única vía que tiene para seguir teniendo representación en el Directorio Legislativo.
Esto porque la otra propuesta que lidera el diputado Pablo Abarca del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), insiste en dejar al PAC fuera y construir un Directorio únicamente de oposición.
NECESITAMOS A TODOS
La jefa del oficialismo Nielsen Pérez indicó a DIARIO EXTRA que ante la crisis que vive el país que afecta principalmente la economía, se requiere de todos los esfuerzos para la reactivación y por ello apuestan por una fórmula inclusiva que premie la gobernanza en el plenario.
“Sobre la mesa hay dos propuestas, una de oposición que excluye a la fracción del PAC y otra de inclusión a la diversidad que tenemos en el plenario (la de Restauración) y que toma en cuenta este contexto de emergencia así como la necesidad de trabajar articulados para la recuperación y reactivación del país; nos sentimos más cómodos con una propuesta inclusiva”, indicó Pérez.
Insistió que no es el momento para relaciones bipolares (extremistas) sino de inclusión.
EN CONVERSACIONES
El diputado Carlos Avendaño, líder de la bancada de Restauración, mencionó que las negociaciones se han mantenido durante estos días y que a su criterio dejar al PAC por fuera sería como dejar al Gobierno sin su representación.
“Si creemos que el Directorio refleje la mayor representación del plenario, misma lógica que se aplica en las comisiones. Y también ahí debe estar el PAC porque creemos que debe asumir la responsabilidad que le corresponde”, afirmó.
Es posible que no toda la fracción del PLN vote en bloque, ya que un grupo de al menos cinco o seis verdiblancos no creen que el PAC deba seguir en el Directorio.