El Partido Acción Ciudadana (PAC) estaría coqueteando con los dirigentes del Frente Amplio (FA) de Puntarenas, Guanacaste y Limón, provincia donde los rojiamarillos no tuvieron muy buenos resultados, contrario a los frenteamplistas, que se ubicaron como el segundo partido más votado, después de Liberación Nacional (PLN).
“Tengo noticias de que la gente del PAC está pretendiendo reuniones y buscando a compañeros nuestros, nosotros lo que hemos pedido a la gente es que esperemos a una decisión colectiva del partido”, confirmó Rodolfo Ulloa, exjefe de campaña de José María Villalta.
Este dirigente calificó como “inadecuado” estos acercamientos, pues “se estaría pasando por encima a la dirección del partido y no lo vemos bien, no es un comportamiento fraternal”.
Por el momento el FA no tiene una posición clara en cuanto al apoyo a una alianza con el PAC en la segunda ronda. Ulloa comentó que para el sábado convocan una reunión con el comité ejecutivo nacional y dirigentes de la campaña para tratar este y otros temas.
Según fuentes allegadas al FA, estos contactos entre dirigentes cantonales del PAC con militantes frenteamplistas habría causado malestar en las altas esferas del partido.
“Confiamos en la madurez de nuestras dirigencias provinciales y hacemos un llamado para que esperen una decisión colectiva y que no van a tomar decisiones ellos mismos”, agregó el exjefe de campaña del FA.
SOLÍS ADMITIÓ CARENCIA
Pocos días antes de las elecciones, Luis Guillermo Solís, candidato del PAC, admitió ante los medios de comunicación que su partido no tendría la suficiente fuerza en las provincias costeras, lo que quedó demostrado en los resultados.
En Guanacaste, Puntarenas y Limón ganó el PLN y el FA fue el segundo partido más votado.
Olivier Pérez, presidente del PAC, explicó que estos contactos serían “naturales” entre dirigentes y negó que sea un movimiento orquestado desde las cúpulas rojiamarillas.
“Con el FA no hemos tenido más que un saludo desde la organización de la \’Coalición Viva\’, tenemos cosas que coincidimos pero muchas que nos separan, eso no quiere decir que no podemos gobernar y dialogar con cualquiera de los líderes frenteamplistas”, aseguró.
Pérez agregó que estos movimientos son las mismas comunidades que ya se están involucrando.
DIARIO EXTRA intentó conocer la versión de Melvin Jiménez, jefe de campaña del PAC, pero al cierre de esta nota se encontraba en reunión con Solís.