Tras la apelación de la defensa del exdiputado Otto Guevara hace meses, se inició de nuevo el juicio que se lleva en contra de este político por presunta falsedad en declaraciones juradas de bienes cuando fue diputado del Movimiento Libertario, entre 2014 y 2018.
En diciembre de 2021 el Tribunal Penal de Goicoechea condenó al exlegislador por cuatro delitos de falsedad en declaraciones juradas que presentó ante la Contraloría General de la República.
No obstante, el tribunal indicó que por materia concursal se adecuaba la pena a 3 años de prisión.
Ante esto le dieron un beneficio de ejecución condicional de la pena por 5 años. Además lo inhabilitaron para ejercer cargos públicos por el plazo de 6 años.
El juez declaró con lugar la acción civil resarcitoria y lo condenaron a pagar a la Procuraduría de la República ¢2,5 millones por cada delito.
Federico Campos, defensor de Guevara, manifestó a DIARIO EXTRA que esperan que el tribunal haga una apreciación correcta de las pruebas que ellos presentan.
En el debate el exdiputado declaró con una presentación del documento que llenó en aquel momento y explicó por qué declaró de esa forma.
“Él hoy estaba explicando al tribunal por qué no declaró sobre unas acciones de una sociedad que primero ya no le pertenecían y segundo porque solo seguía siendo un directivo de la sociedad y como directivo no tenía que hacer esa declaración”, explicó Campos.