SE ECHAN A CHICHI
José Jiménez Polanco, mejor conocido con el alias de Chichi, recibió varios impactos de bala cuando, en apariencia, dos sujetos se acercaron y le dispararon impactándolo en tres ocasiones en la cabeza y una en el costado derecho.
Su cuerpo fue encontrado en el sector de Villa Esperanza de Pavas por un vecino que iba de camino a su trabajo; según se conoció, Chichí era un habitual de la localidad.
MUERE AL CAERLE ÁRBOL
Un constructor de 32 años, identificado como José Ángel Mora Ramírez, perdió la vida luego de que, junto a unos compañeros, se dispusiera a quitar de la carretera unas ramas que, por los fuertes vientos, habían sido desprendidas de un árbol y las cuales, a su criterio, representaban un peligro.
Pero la buena acción acabó con su vida, cuando una nueva ráfaga hizo que el árbol se desprendiera y le cayera encima, dejándolo sin signos vitales en el sitio.
SIGUEN LOS VIENTOS FUERTES
El empuje frío número 8 mantendrá los vientos alisios acelerados y las bajas temperaturas, al menos hasta el viernes, según informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Las ráfagas más intensas alcanzaron los 99 kilómetros por hora en Cañas de Guanacaste, mientras que en La Cruz se llegó a los 91 km/h.
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) informó que este martes ocho sectores estuvieron sin luz, debido a la caída de tendido eléctrico, entre los que destacan Brasil de Santa Ana, Ciudad Colón, La Uruca, Las Vueltas de La Guácima y San Joaquín de Flores.
200 RÉPLICAS TRAS SISMO
Unas 200 réplicas sísmicas se registraron después del sorpresivo temblor de 4.5 grados que sacudió el país el pasado lunes alrededor de las 6:30 p.m. cuyo epicentro fue 8 kilómetros al sureste de Frailes de Desamparados.
El sismólogo Marino Protti, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) de la Universidad Nacional (UNA), explicó que: “esta actividad sísmica se origina de un sistema de fallamiento entre el Cerro de la Muerte, la Zona de los Santos y Frailes, altamente fracturada, generando una actividad sísmica constante, tiende a manifestarse en forma de enjambres, se estima que se registrarán alrededor de 100 réplicas de grado 1”, afirmó.