Managua, 28 jul (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, saludó hoy los 64 años de nacimiento del fallecido mandatario de Venezuela Hugo Chávez (1999-2013), en un contexto en el que, según dijo, se están \”reviviendo agresiones\” de Estados Unidos.
\”Pueblo hermano de Venezuela: Nos abrazamos en este día de recordación de reconocimiento, de inspiración y compromiso de lucha decidida, con el carácter y el temple que heredamos los Nuestroamericanos, del comandante eterno, Hugo Chávez Frías\”, escribió Ortega en una carta dirigida a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
El mandatario sandinista recordó que Chávez cumpliría 64 años \”de haber nacido en este continente heroico, donde nos llegó con la misión suprema de re-encender las llamas libertarias, realzar las banderas revolucionarias, en tiempos duros, difíciles, como los que vivimos hoy, cuando juntos trabajamos para acercar una nueva época de triunfos del amor\”.
\”Hoy 28 de julio, viviendo las complejidades y reviviendo agresiones, irrespeto, injerencia, y afanes intervencionistas del imperialismo\”, continuó Ortega en la misiva suscrita junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
El líder sandinista afirmó que el \”comandante eterno\” Chávez, \”desde ese otro plano de vida, nos anima, nos alienta, nos llama al atrevimiento cotidiano, para seguir cambiando la vida, el mundo, con los principios y valores del cristianismo y el socialismo\”.
\”El comandante Hugo Chávez nos convoca a seguir el supremo sueño de Bolívar; nos llama a fortalecer la unidad y la solidaridad en la patria grande, para bienestar y felicidad de nuestros pueblos\”, agregó.
Ortega era el principal aliado político y económico en Centroamérica del predecesor de Nicolás Maduro, Chávez, quien gobernó Venezuela entre 1999 y 2013, cuando murió a causa de un cáncer.
Actualmente, Nicaragua atraviesa la crisis más sangrienta desde la década de los años 1980, también con Ortega como presidente.
Las protestas contra Ortega, en las que han muerto entre 295 y 448 personas en 102 días, comenzaron el 18 de abril pasado, por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por \”asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias\”, lo que Ortega ha negado.