Managua, (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, confirmó sus planes de construir un canal interoceánico por este país y así se lo hizo saber recientemente al gobernante de EE.UU., Barack Obama, informó el portal oficial El 19 Digital. Asimismo enfatizó que contaría con el respaldo de China.
\”Nosotros vamos con el canal por Nicaragua\”, sostuvo durante la conmemoración del 118 aniversario del nacimiento del héroe nacional Augusto C. Sandino, en Niquinohomo, ciudad natal de este personaje, a 40 kilómetros al suroeste de Managua. Asimismo agregó que conversó con Obama en la reunión del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), a inicios de mayo en Costa Rica.
\”Este proyecto acelerará la economía del país y hará falta mano de obra, al punto de ofrecer empleo al resto de países centroamericanos\”, destacó el mandatario.
Ortega también salió al paso de las especulaciones sobre cuál será la ruta que seguirá el canal húmedo, luego de que Costa Rica advirtiera que Nicaragua debe consultar si lo hace por el río San Juan, ubicado al norte de la frontera entre ambos países.
El mandatario anunció que una empresa de China fue la que descartó la ruta por el río San Juan, y mostró interés en la ubicación más al norte.
Iniciaría en Cayman Rock y toma los ríos Escondido y Mico, en la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS), atravesaría la provincia de Chontales, el Gran Lago de Nicaragua y sale al Pacífico por la comunidad de Brito, en la provincia de Rivas, en el sur del país.
A pesar del interés, los estudios de factibilidad todavía no están culminados, reconoció Ortega, pero se mostró decidido con el proyecto.
\”Inmediatamente después (de los permisos municipales) puede venir la empresa a realizar el estudio de factibilidad y ya con el estudio de factibilidad aprobado, viene la ejecución de la obra\”, manifestó el presidente.
La inversión para la construcción del canal está calculada en $30.000 millones, lo que incluye oleoductos, puertos y pistas aéreas, tanto en el litoral Caribe como en el Pacífico.