Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, aseguró en una entrevista al medio internacional CNN en Español que Costa Rica conspira contra él.
El mandatario, que ha sido cuestionado por más de 440 muertes violentas, afirma que la red de conspiración va desde el sur de la Florida hasta suelo nacional.
También criticó las acciones tomadas por Costa Rica desde el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, al solicitarle al Gobierno de Nicaragua elecciones anticipadas para marzo del 2019.
Costa Rica ha sido enfática en condenar la escalada de violencia en el país vecino.
El 14 de julio, el Ejecutivo incluso le solicitó por medio de un comunicado que “las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias, la intimidación contra manifestantes, medios de comunicación, estudiantes, defensores de los derechos humanos y miembros de la Iglesia Católica son actos inadmisibles”, y debían terminarse cuanto antes.
“Costa Rica ha exhortado al Gobierno de Nicaragua a cesar inmediatamente el fuego y a acatar las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, recordaron en esa oportunidad.
Las palabras de Ortega sobre Costa Rica se dan justo cuando el embajador Eduardo Trejos Lally termina su labor en suelo pilonero.
Trejos Lally asumirá mañana la dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS).
Epsy Campbell, canciller de la República, dijo este lunes ante la consulta de DIARIO EXTRA, que antes del miércoles decidirán quién se queda al cargo de la embajada de forma provisional mientras envían el beneplácito (permiso) sobre el nuevo embajador que reemplazará a Trejos Lally.
Dicho permiso es ante el gobierno del país correspondiente, en este caso el de Daniel Ortega.
Sobre si enviar un beneplácito en la coyuntura actual es legitimar a una gestión tan cuestionada como la de Nicaragua, Campbell defendió que es necesario continuar con las relaciones diplomáticas con ese país.
“Nosotros tenemos una gran cantidad de costarricenses viviendo en Nicaragua. Tenemos una gran cantidad de demanda de nicaragüenses viniendo a Costa Rica, además de una gran cantidad de inversiones costarricenses en Nicaragua, de manera que nosotros tenemos que cuidar los intereses en nuestro país y en todos los países donde tenemos relaciones diplomáticas”, aseguró.
Añadió: “Creo que más bien sería irresponsable de nuestra parte no garantizarle la protección a los costarricenses y a las inversiones que nuestro país tiene en Nicaragua”.
Cabe señalar que, en la Embajada de Costa Rica ante Nicaragua, la parte consular la tiene a cargo Óscar Camacho Ramírez, mientras que en la representación diplomática directamente se mantiene el ministro consejero Carlos Eduardo Bonilla Avendaño.