Los magistrados de la Sala Constitucional le dieron un mes al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para que implemente las acciones necesarias destinadas a solucionar, en un corto plazo, los problemas generados por la escasez de agua en los Hatillos, sin perjuicio de otras soluciones a mediano y largo plazos que tenga proyectadas.
La Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar un recurso de amparo presentado por una adulta mayor, vecina de Hatillo 2, quien se quejó porque tenía 40 horas seguidos sin agua, lo cual era peligroso ante la pandemia del Covid-19.
La señora indicó que en un día recibió agua solamente durante 2 horas y que al momento de interponer el recurso de amparo tenía 40 horas sin agua.
En marzo los vecinos de los Hatillos, cansados de estar largos periodos sin agua, procedieron a bloquear varios tramos de la autopista de Circunvalación para exigir al AyA que respetara los horarios de racionamiento que estableció.
Pese a los reclamos, los problemas de falta de agua durante largos periodos persisten, en momentos que las autoridades de Salud insisten en el constante lavado de manos y el aseo, a fin de evitar la propagación del nuevo coronavirus.
Los afectados en reiteradas ocasiones indicaron que enfrentan el mismo problema desde hace meses y persiste, pese a las respuestas que les da la entidad.
El AyA envía camiones cisterna a las comunidades de los Hatillos afectados, pero estos son insuficientes debido a la alta demanda de líquido de la población afectada.
DE MANERA INMEDIATA
La resolución de la Sala IV estipula que “de manera inmediata, el AyA debe disponer de lo necesario dentro del ámbito de sus competencias para que, ante interrupciones prolongadas del servicio de agua y teniendo en cuenta la pandemia del Covid-19, se garantice a la población afectada el suministro suficiente de ese líquido a los efectos de que pueda suplir sus necesidades básicas e implementar las recomendaciones de aseo que las autoridades de Salud han emitido”.
El magistrado Paul Rueda en la sentencia 2020-007754 resolvió que, “basado con la prueba aportada al expediente, la Sala Constitucional advierte que los problemas de abastecimiento de agua en el país se han venido reflejando desde el año 2017, no obstante, el AyA ha tenido un fuerte rezago en infraestructura, así como significativas pérdidas por concepto de agua no contabilizada, por ejemplo, fugas, según registra la propia Aresep”.
“Por esta razón la Sala Constitucional le ordena al AyA implementar en un mes, contado a partir de la notificación del voto, las acciones requeridas, a fin de solventar en el corto plazo los problemas derivados de la escasez de agua y que continúe con el desarrollo de soluciones a mediano y largo plazo. La Sala destaca que uno de los métodos para evitar el contagio del Covid-19 es el lavado de manos y el aseo y para esto es indispensable que la población cuente con un buen suministro de agua potable”, agregó.
Según constató la Sala IV, el 9 de marzo de 2020 la zona de Hatillo 2 únicamente recibió agua de las 4:15 a.m. a las 6 a.m., sin que al día siguiente se restableciera el servicio.
“La sentencia puntualizó que el reparto de agua por medio de camiones cisterna ha sido insuficiente y que, en medio de esta pandemia, el suministro de agua potable es fundamental para evitar la propagación del virus y resguardar la salud de los habitantes”, reiteró la Sala Constitucional.