La Contraloría General de la República (CGR) ordenó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) una serie de ajustes a los requisitos solicitados para la contratación de los servicios en 138 equipos básicos de atención integral en salud (Ebais).
Esto se da a raíz de la resolución de los recursos de objeción presentados en contra del cartel de licitación promovida por la institución estatal para la prestación de los servicios integrales de salud en el primer nivel de atención.
Entre los objetantes están la Asociación de Servicios Médicos Costarricenses (Asemeco), Cooperativa Cogestionaria de Salud Santa Ana R.L (Coopesana R.L.), Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales de Salud R.L. (Coopesalud R.L), Cooperativa de Autogestión de Servicios Integrados de Salud Barva R.L. (Coopesiba R.L.) y Cooperativa Autogestionaria de Servidores para la Salud Integral R.L. (Coopesain).
REFERENCIA
Alfredo Aguilar, funcionario de la División de Contratación Administrativa de la CGR, indicó que los recursos presentados se referían a sanciones pecuniarias, a la definición “paciente nuevo”, lineamientos de pago, número de Ebais y número de habitantes por equipos, cantidad de análisis de laboratorio clínico, entre otros.
“Luego del análisis correspondiente se declararon parcialmente con lugar los recursos presentados. Ahora le corresponde a la Caja realizar las valoraciones y los ajustes correspondientes al pliego para proceder nuevamente con la publicación y establecer una nueva fecha para la apertura de ofertas”, indicó.
El órgano contralor concedió en setiembre una autorización para contratar directamente con los contratistas actuales por un lapso de 18 meses.
Lo anterior mientras se elabora un procedimiento de licitación pública para la contratación de dicho servicio.
“De manera tal que la Caja deberá tomar las medidas necesarias para que el procedimiento ordinario transcurra de forma diligente a las diferentes fases para conseguir poner en ejecución los contratos derivados de este procedimiento ordinario, sin generar afectación alguna a los usuarios del servicio”, dijo el funcionario.