El Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) no perderá dineros cedidos para créditos en Coopersevidores R.L., pese a la intervención que realiza el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).
La entidad le había transferido ¢22.000 millones a la Cooperativa para 921 operaciones, que tienen como garantía hipotecas calificadas en categoría de riesgo 1, con cobertura superior al 110% del saldo adeudado.
“En el caso nuestro esa operación está bastante cubierta, realmente las operaciones con Coopeservidores de crédito hipotecario tienen garantía real.
Están garantizadas con lo que se llaman créditos privilegiados, eso quiere decir, que tiene un proceso de liquidación”, reconoció a DIARIO EXTRA Dagoberto Hidalgo, gerente general del Banhvi.
CONVERSACIONES
El Banco, desde que inició la intervención en Coopeservidores, empezó a realizar sus diligencias para verificar si ese préstamo millonario estaba o no bien respaldado y así no perder dineros a futuro.
“Se han realizado las gestiones completas desde el día uno, hemos tenido conversaciones, tanto con la entidad como con el interventor.
Creemos que vamos a salir bien de este tema”, agregó.
Esos créditos en la Cooperativa están a nombre de la entidad bancaria, por lo que, ante una situación como la que se presenta en la actualidad, deberán devolver los dineros.
“Uno de los primeros compromisos que debe honrar el liquidador es asumir la deuda que tiene con nosotros. Creemos que estamos cubiertos”, puntualizó.
Según un informe de evaluación que realizó la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), los problemas de Coopeservidores se evidenciaban desde 2016.
“Durante los 22 meses previos al corte (31 de octubre de 2016), la entidad ha originado un crecimiento en el gasto por estimación de cartera de crédito de 24.429.5 millones”, mencionó la Sugef.
Actualmente la Cooperativa se encuentra en una prórroga de la intervención que realiza el Conassif por el deterioro de la estructura crediticia de su cartera.