Ginebra, (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PAM) entrega actualmente comida a 2,5 millones de sirios, una ayuda que dejará de ser prestada en septiembre si la entidad no obtiene fondos que permitan continuar con la distribución.
Así lo advirtió hoy en rueda de prensa el director ejecutivo adjunto del PAM, Amir Abdulla, quien explicó que el coste total estimado para llevar a cabo las operaciones en Siria en 2013 se eleva a mil millones de dólares, de los que aún faltan 723 millones.
\”En enero alimentamos a 1,5 millones de sirios y teníamos recursos; en febrero fueron 1,8 y también contamos con el dinero. En marzo queríamos alcanzar 2,5 millones, pero a causa de falta de fondos y de problemas de seguridad, sólo alimentamos a 2 millones. En mayo hemos llegado a 2,4 millones y el objetivo eran 3 millones en agosto, pero sin fondos eso no va a ser posible\”, explicó.
\”El mayor problema es que como no recibamos fondos, en septiembre no podremos alimentar a nadie\”, advirtió el responsable del PAM.
El 90 por ciento de los receptores de la ayuda del PAM en Siria son desplazados internos que han debido huir hasta seis veces de los combates.
Pero la organización alimenta también a unos 700.000 sirios que viven como refugiados en los países vecinos, y cuyos programas también deberán ser cortados en caso de que no llegue nueva financiación.
Actualmente, el PAM gasta 20 millones de dólares a la semana para poder cubrir sus programas de asistencia al pueblo sirio, una cifra que se elevará a 26 millones cuando se alcance los 3 millones de receptores.
En el caso de que se obtengan los fondos, hacia finales del año el PAM planea poder alimentar a 4 de los 6,8 millones de sirios que necesitan ayuda para sobrevivir.