Para este viernes, desde horas de la madrugada, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé que la onda tropical número 20 afecte Costa Rica.
“Para este viernes se tendrá el paso de la onda tropical #20 por el territorio nacional, la cual en conjunto con la Zona de Convergencia Intertropical estará reforzando las lluvias sobre el país. Por la madrugada y parte de la mañana, se prevé cielo mayormente nublado con lluvias dispersas para el Caribe y Pacífico Sur”.
Esto podría afectar diferentes sectores del territorio nacional, aunado a otras variables que favorecen la presencia de más lluvias, como factores locales y un alto contenido de agua precipitable en la atmósfera.
Debido a lo anterior, la tarde de este jueves la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) declaró alerta verde para todo el país.
El IMN indicó prestar especial atención a las regiones del Caribe y la Zona Norte, pues los suelos mantienen altos niveles de saturación, lo que aumenta la vulnerabilidad. Además, en sectores urbanos la saturación de alcantarillado podría propiciar inundaciones.
JUEVES PASADO POR AGUA
Paralelo a dicha alerta, ayer llovió en diferentes puntos del país. De acuerdo con el reporte de la CNE, en Puntarenas, específicamente en La Isla y San Isidro de Miramar, hubo viviendas inundadas.
“Se están presentando fuertes lluvias en los cantones de Corredores y Golfito. El Comité Municipal de Emergencia de Golfito señaló lluvias fuertes en Guaycará, sector kilómetro 30”, indicó la institución.
Además, detallaron que en Corredores se registraron afectaciones en el centro educativo de La Cuesta.
“A esta hora se reportan fuertes lluvias con tormenta eléctrica en Puntarenas, Montes de Oro y partes altas de Esparza. Hay viviendas anegadas por saturación de alcantarillado en La Isla y San Isidro de Miramar”, externaron.
Según el IMN, las precipitaciones de este viernes podrían ser fuertes y de manera localizada.
“En el resto del país se espera nubosidad parcial predominando. Por la tarde se anticipa cielo mayormente nublado a nivel nacional, así como aguaceros fuertes con tormenta en la Vertiente del Pacífico, Valle Central, Zona Norte y sectores montañosos del Caribe. Esta precipitación se espera que se prolongue hasta las primeras horas de la noche”, explicó la entidad.
RECOMENDACIONES IMN Y CNE
- Precaución por saturación de alcantarillado.
- Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro.
- La población que habita en zonas de riesgo, mantenerse informada.
- Extremar precauciones en las partes montañosas del país, tales como parques nacionales, áreas volcánicas, carreteras y otros.
- Precaución a los conductores ante condiciones adversas en carreteras por lluvias, niebla y vientos.