Madrid. (EFE) – La primera ola de calor del verano en España, que ha provocado la muerte al menos de tres personas, lleva el termómetro a temperaturas de hasta 46,6 grados, registrada en el sur del país, en la localidad de El Granado, en la provincia de Huelva.
El fuerte calor, que en principio remitirá a partir de este lunes, comenzó el miércoles 1 de agosto y los peores días de calor, en general, han sido el viernes y el sábado.
La ausencia de nubosidad generalizada, el bochorno y los termómetros elevados seguirán siendo protagonistas en casi toda España al menos hasta hoy, de modo que más de 30 provincias seguirán en alerta.
No obstante, la situación mejorará y cada día y cada noche el calor perderá intensidad. Esto llegaría después de una ola de calor de seis días en la que el sábado se registraron las temperaturas más altas: las estaciones meteorológicas de municipios de Huelva, Badajoz, Córdoba y Sevilla marcaron temperaturas entre los 44 y 46,6 grados.
Las tres últimas noches en estas zonas, al igual que en la mayor parte del país, han sido sofocantes y de insomnio; por ejemplo, en Barcelona, en el puerto de Palma, en Alajar (Huelva) y en Serradilla (Cáceres) las mínimas estuvieron alrededor de los 28 grados.
Frente a este calor, otros tuvieron más suerte, sobre todo en zonas altas: ayer se registraron mínimas de 9,8 grados en Cedrillas (Teruel) o de 10 en Benasque (Huesca), a primera hora de la mañana.
Los termómetros han marcado mínimas incluso por debajo de esos 10 grados, como en Villablino (León), donde ha amanecido con 7,7 grados, o en Palacios de la Sierra (Burgos), con 8,7 grados.