En el corto plazo la única manera de combatir la criminalidad es el “control territorial” y no la aprobación de leyes, coinciden los jerarcas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio de Seguridad Pública. Lo anterior, supone ejecutar más operativos.
Randall Zúñiga, director de la policía judicial, señaló que tras esfuerzos policiales en lugares como Puntarenas, Matina y Guanacaste se han reducido los homicidios durante el periodo que se mantienen en la zona.
“Estuvimos mes y medio en Batán, no hubo un solo homicidio, nos fuimos y se reportaron dos casos ese fin de semana. Igualmente sucedió en barrios del sur como Alajuelita y Hatillo, estuvimos ahí y ni un solo homicidio”, explicó.
Asimismo, dijo que cuando se fueron de Alajuelita y hasta la fecha se contabilizan 10 asesinatos, lo que demuestra que la presencia y el control territorial son vitales para detener esta ola de criminalidad.
“Hay que focalizar el recurso. ¿Se quiere resolver el problema o no? Si se desea resolver, lo que se debe hacer es invertir en seguridad. Ponga personal en la calle para tener ese control territorial y está más que demostrado”, agregó.
Recalcó que las leyes ayudan, pero a mediano y largo plazos, y que si se requiere algo inmediato es la presencia policial en los territorios.
Por su parte, Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, comparte la visión de Zúñiga y comenta que en los cantones con una baja tasa de criminalidad es porque hay reuniones de la Fuerza Pública, el fiscal de la zona y personal del OIJ.
“La baja de esa tasa delincuencial en algunos cantones se explica por esta correlación conjunta entre el Poder Judicial y nuestras fuerzas policiales”, manifestó.
Recursos son la prioridad
Gilberto Campos, diputado del Partido Liberal Progresista y miembro de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, afirmó que les corresponde a las autoridades del Ejecutivo proponer de dónde vendrán los recursos.
“Hemos perdido capacidad de presencia territorial de la policía, el ejemplo más claro es cuando el OIJ ingresa a un lugar, Limón, Puntarenas, Batán. Cuando llega se acaban los homicidios por presencia policial”, aseguró.
Además afirma que si existiera esa presencia policial conjunta con Seguridad Pública la situación sería mejor en todo el país.
“No se puede pelear contra la criminalidad sin recursos, eso es básico. Hemos presionado para que se les dé más dinero a los cuerpos policiales. Hay una necesidad de buscar plata para la seguridad pública”, finalizó.

Randall Zúñiga
Director del OIJ
“Hay que poner inversión en este país para que los jóvenes puedan terminar el colegio, para que los cuerpos policiales tengan más capacidad operativa. Lo que sobra en este país es leyes”.