Un aproximado de ¢15 millones en dos semanas ha destinado el Poder Judicial para el mantenimiento de 126 detenidos que permanecen en las celdas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Tal como lo informó DIARIO EXTRA en su edición de ayer, estas personas se encuentran en condiciones infrahumanas debido a que Adaptación Social no puede trasladarlas a celdas carcelarias.
Por esta razón Francisco Segura, director del OIJ, interpuso un recurso de amparo contra Adaptación Social y otro de hábeas corpus en defensa de los detenidos.
Manrique Sibaja, director de Adaptación Social, afirmó que están en una encrucijada.
“Tenemos resoluciones de la Sala Constitucional que nos obligan a disminuir la sobrepoblación y además tenemos órdenes de los jueces penales que nos obligan a ingresar a personas a su orden, que son las que tenemos en las celdas del OIJ. A todos les debemos obediencia, pero si le hacemos caso a uno, desobedecemos a otro”, explicó.
SOLUCIÓN: CAMAROTES DE 3
Fernando Ferraro, ministro de Justicia, afirmó que la solución inmediata para corregir esta problemática sería que levanten la orden de restricción en 6 cárceles.
“Una de las medidas para mitigar sería que nos levanten la orden de restricción, nos las cerraron porque las condiciones son críticas; eso no lo cuestionamos, pero al tener centros cerrados perdemos un margen de maniobra”, explicó.
Actualmente la capacidad de las cárceles se excede en 3.500 personas, según indicaron las autoridades, por eso una de las medidas de emergencia a que apuestan es construir camarotes de 3 niveles.
DIARIO EXTRA quiso conocer la opinión de la Asociación Costarricense de la Judicatura, sin embargo tras varias llamadas que hicimos la tarde de ayer a su presidenta Adriana Orocú, su celular permanecía apagado.
Adaptación Social informó que hará lo posible para trasladar a los detenidos.