Últimas víctimas eran madre e hijo en Llanos de Santa Lucía
La ola de inseguridad en el país continúa, pese a que las autoridades han informado de una reducción mínima en comparación con 2023, no obstante, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indicó que se han ejecutado al menos 67 homicidios dobles a nivel nacional.
Diario Extra conversó con el director del OIJ, Randall Zúñiga, para conocer lo que representan estas cifras.
“Estos datos son muy similares a los del año pasado, todos los números son muy parecidos al 2024, tanto en homicidios, victimas colaterales como en femicidios. El año va a terminar casi igual”, explicó.
El caso más reciente ocurrió durante la mañana del sábado 22 de diciembre, cuando fueron asesinados un joven de 18 años y una mujer de 35, ambos de apellidos Flores Acuña.
Cabe señalar que según la página del Tribunal Supremo de Elecciones se trata de madre e hijo, quienes residían en la zona de Llanos de Santa Lucía, en Paraíso de Cartago. Asimismo, se conoció que la mujer también era la mamá de una joven de 12 años.
Testigos aseguraron que las víctimas venían de comprar el desayuno en un establecimiento cuando fueron interceptados por una motocicleta en la que viajaban dos sujetos.
Según agregó el OIJ, el acompañante descendió del vehículo, sacó un arma de fuego y disparó en reiteradas ocasiones en su contra.
A través de un video que circuló en redes sociales se observa como la madre intentó proteger a su hijo, mientras venían de comprar pan a las 7:30 a.m.
Diario Extra intentó contactar a la mamá y abuela de las víctimas, sin embargo, no quiso referirse al tema.
Vecinos preocupados
Alexander Denlis, un vecino de este lugar, al ser consultado por Extra Noticias afirmó que la seguridad es bastante débil, por lo que pide mayor presencia policial, ya que asegura que Paraíso se ha vuelto peligroso. De igual manera, Rosibel Gutiérrez, quien concordó con Denlis en cuanto al nivel de inseguridad.
“A uno le da miedo salir a la calle, más por nuestros nietos, son chiquitos. Ya uno no tiene tranquilidad para vivir”, señaló.