Los oficiales del Centro de Atención Temporal para Personas Migrantes en la Zona Sur (Catem Sur) siguen sufriendo las consecuencias de una migración que, si bien es cierto quiere verse “controlada”, sigue siendo violenta y desordenada.
Eso queda en evidencia una vez más en los videos de los constantes enfrentamientos entre la Policía de Migración, Fuerza Pública y migrantes.
DIARIO EXTRA conversó con Marta Vindas, directora general de Migración y Extranjería, para conocer cuáles son las directrices en torno a lo que se vive en ese centro, a lo cual respondió que se reforzó con seis oficiales más.
Pero en la realidad esos seis se unen a un equipo de ocho que al final sumarían 14 uniformados para controlar a más de 2.000 migrantes que están llegando al Catem Sur, provenientes de Panamá.
También le preguntamos por la orden sanitaria del Catem Sur y el informe de Salud Ocupacional donde se establecen las mejoras para que los oficiales lleven a cabo su trabajo en óptimas condiciones.
Vindas dijo que paulatinamente van resolviendo cada uno de los informes y órdenes que llegan a su despacho, pero lo cierto es que esos documentos tienen más de dos meses ahí y permanecen sin resolver.
En el caso del descanso de los oficiales declaró: “Los que duermen ahí es porque en ese momento están gestionando el flujo migratorio”.
Cuando El Periódico del Pueblo le preguntó cómo podría un oficial trabajar mientras duerme agregó: “No, los que están activos en ese momento, los que están en el Catem en ese momento, son las personas que están asumiendo esa función”.
Respecto a la orden sanitaria dijo que se acoge de acuerdo a lo estipulado y agregó que cada quien tiene su opinión y su criterio, pero siempre se trata de acatar lo que dictan las entidades.
Comentó que se analiza la petición de más plazas para atender el flujo migratorio, pero no supo decirnos cuántas, a lo que después un oficial de seguridad de la Asamblea Legislativa la retiró del lugar al decir que debía irse con sus asesores, dejando a este medio con más interrogantes.
SIGUEN LOS DISTURBIOS
En menos de 24 horas el Catem Sur registró más de cuatro disturbios entre policías y migrantes.
“En horas de la tarde fue necesaria la cooperación indispensable de Fuerza Pública para levantar un movimiento de bloqueo que habían generado algunos extranjeros al ingreso del Catem Sur.
Al final en la intervención policial se detuvo a 6 personas, 4 de ellas venezolanas, 1 de nacionalidad cubana y 1 de nacionalidad ecuatoriana.
No hay personal policial con algún tipo de lesión o cosa similar y logramos restablecer el orden y que se calmaran los ánimos de los extranjeros que están intentando saltarse el perímetro”, informó Enrique Arguedas, director de la Policía de Migración.
Los migrantes manifiestan que no quieren estar en el Catem Sur, sin embargo, se les explica que no pueden permanecer en las calles, por lo que por seguridad se realizó su traslado.
\”Entendemos lo que ellos están pasando, pero el migrante debe entender que se tiene que respetar y cumplir la normativa costarricense. No podemos ni vamos a permitir la alteración del orden público, por ello la Policía Profesional de Migración iniciará los procesos de deportación de quienes alteren el orden público cuando así corresponda”, sentenció Arguedas.