Los jóvenes de Alajuelita no tendrán que salir de su cantón para poder estudiar una especialidad técnica, ya que a partir de este año abrirá su primer colegio técnico.
Fernando Bogantes, director de educación técnica del Ministerio de Educación Pública (MEP), comentó que la apertura se debe a las necesidades planteadas por la población, pues a pesar de ser una comunidad céntrica, las oportunidades de desarrollo para muchos de sus jóvenes son escasas por la falta de recursos.
El centro educativo recibirá alrededor de 240 estudiantes, quienes podrán escoger, a partir de décimo año, una de las 3 especialidades técnicas que se impartirán.
Bogantes resaltó que las especialidades fueron analizadas respecto a las necesidades u oportunidades empresariales que podrían darse dentro de su zona de influencia. Es por ello que se van abrir las carreras de informática empresarial, ejecutivo para centros de servicios, contabilidad y costos, productividad y calidad y administración, logística y distribución.
MEJOR REMUNERADOS
Los jóvenes que tienen una educación colegios técnicos reciben un 11,5% más de salario que las personas con educación académica completa. Esto es una de las razones por las cuales, muchas comunidades se han acercado al MEP para solicitar la apertura de esta modalidad.
Bogantes reconoció que a pesar de que la educación técnica puede ser vista como una oportunidad de incorporarse al mundo laboral, también se ha convertido en una herramienta adicional para quienes desean continuar una carrera universitaria, primero porque les sirve para pagarse los estudios, ya que logran trabajar y estudiar al mismo tiempo; además, los hace profesionales más integrales, pues no solo tienen los conocimientos teóricos que da la educación superior, sino que recibieron la práctica mientras estaban en el colegio.
A pesar de la cantidad de estudiantes que intentan ingresar a las carreras técnicas, no se ha logrado que los jóvenes se queden en las aulas.
Según los últimos datos estadísticos del MEP, esta es la modalidad donde hay mayor deserción, a pesar de que en 2012 tanto la educación técnica como la académica presentaron cifras similares.
“No es sencillo estudiar en un colegio técnico. Ahí se entra a las 7 a.m. y se sale a las 4 p.m. a hacer trabajos y tareas”, reconoció el jerarca del MEP.
Además del Colegio Técnico de Alajuelita, se abrirán 6 instituciones y 15 secciones nocturnas.