En el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR) denuncian que personas que no concluyeron su carrera en esta área están realizando procedimientos que no les compete, incurriendo en el ejercicio ilegal de la profesión.
Se trata de técnicos y asistentes dentales específicamente, motivo por el cual, los odontólogos hacen un llamado a las autoridades sanitarias y a la población en general para tomar las medidas respectivas.
Érica Mora, fiscal del Colegio, indicó que, en lo que va del 2018, registran cerca de 10 denuncias con pruebas válidas.
Entre los servicios que realizan estas personas, sin tener la autorización ni conocimiento suficiente son: limpiezas, colocación de ortodoncia y confección de prótesis dentales.
Según dijo Mora, los riesgos que tienen los pacientes ante estas personas son muy graves, al tratarse de una ciencia de la salud, donde solo profesionales autorizados pueden proceder con el ejercicio legal.
“Son personas que no llegaron a graduarse de odontología, son técnicos, asistentes dentales.
Los riesgos son graves y es de suma importancia consultar al colegio profesional si la persona que los atiende está debidamente incorporada”, comentó la fiscal.
“La intervención de una persona no profesional en odontología podría implicar serias consecuencias en la salud bucodental del paciente y en su condición de salud en general, comprometiéndose incluso hasta su vida”, destacó.
En el ente colegiado recomiendan a los pacientes no permitir que los procedimientos que requieran sean realizados por el asistente dental, incluso, en caso de requerir una prótesis, que no duden en acudir a un odontólogo y no a un técnico dental.
Además consideran necesario, en caso de que las personas tengan duda, solicitar los permisos de habilitación del Ministerio de Salud, el cual indica el tipo de actividad que se puede aplicar en el lugar.
Mora aclaró que solamente pueden atender pacientes las clínicas dentales autorizadas por la cartera de salud, siempre a cargo de un odontólogo.
Las denuncias atendidas en el ámbito penal provienen de Limón, Siquirres y San José, el objetivo de los quejosos es que los infractores sean juzgados por el ejercicio ilegal de la profesión.
La Ley 5.395 del 30 de octubre de 1973, establece que la odontología es una ciencia de la salud, la cual únicamente puede ser ejercida por profesionales en la materia.