Un ocelote fue liberado en un área protegida del país tras 2 años de crianza y rehabilitación, donde se realizaron evaluaciones de su salud y comportamiento.
El animal había sido extraído de su hábitat natural con tan solo 4 meses, pero luego quedaría en manos de Rescate Wildlife-zoave.
Este animal, también conocido como manigordo, es una de las 6 especies de felinos silvestres de Costa Rica.
Estos animales son claves para el equilibrio de los ecosistemas.
Desde el centro de rescate afirman que cada individuo apto para ser liberado debe evaluarse por separado.
Además, se toman en consideración la especie, el motivo de ingreso y por supuesto sus capacidades físicas y de comportamiento natural.
Este proceso de rehabilitación es diferente en cada animal. En el caso del ocelote, el proceso duró aproximadamente dos años, ya que este es el tiempo donde ellos se mantienen con sus madres y aprenden todo lo necesario para sobrevivir.
Al tratarse de un depredador, es importante que el felino pueda cazar diferentes tipos de presa a lo largo de su aprendizaje.
A su vez, se realizan diversas estrategias para evitar que el animal se familiarice con las personas.
“Idealmente se debería monitorear el desempeño de los animales una vez liberados, lamentablemente muchas veces el costo de esta importante parte del proceso hace que resulte difícil realizarlo. Sin embargo, en Rescate Wildlife-zoave estamos comprometidos para mejorar nuestros procesos, por lo cual, en el caso de los felinos, como este, ha sido equipado con un collar satelital que por 8 meses nos permitirá monitorear sus movimientos, dándonos información importante no solo para nuestros procesos de rehabilitación, sino, también información científica para conocer mejor los hábitos de dicha especie”, mencionó Isabel Hagnauer, veterinaria del centro.
Rescate Wildlife Rescue Center-zoave libera anualmente un aproximado de 1.500 animales.
El centro de rescate cuenta con 2 sitios propios de liberación. Además, se coordina con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) para liberar en otros sitios de elección de los funcionarios, siempre y cuando la especie ocurra naturalmente en esa ubicación y que sea una zona segura para el animal.