Señala Randall Murillo, director de la Cámara de Construcción
La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) apunta a un peligroso escenario en cuanto al desarrollo vial del país porque a causa de los niveles de atraso en los plazos de finalización “estamos haciendo obras que ya están obsoletas”.
Así lo apunta Randall Murillo, director ejecutivo de esa organización, quien explicó a Diario Extra que se están concluyendo obras que respondían a las necesidades del país de hace varios años, por lo que no cumplen con las necesidades actuales.
A modo de ejemplo tomó la Circunvalación Norte, que dijo fue una carretera tanto pensada como diseñada en los ochenta y los terrenos se fueron comprando y expropiando en las épocas del presidente Carazo.
“Si hubiéramos hecho la obra que se pensó en ese momento, ya la tendríamos toda completita desde hace muchos años”, explicó Murillo.
Agregó que las obras que hoy se inauguran debieron están en los ochenta y se estaría hablando de otros proyectos.
Según el experto, este problema se debe a una falta de “preingeniería”, que responde a la planificación previa del proyecto, así como las acciones, permisos y financiamientos necesarios para concluir los trabajos.
“Estamos haciendo obras que originalmente estaban con una estimación de costo y terminamos pagando un montón de plata más.
No estamos cuantificando cuánto nos cuesta un atraso de un 180% en el plazo, eso significa que los costarricenses no contamos con la obra cuando tiene que estar”, agregó.
Mauricio Batalla, titular de Obras Públicas y Transportes, ante los señalamientos de la Murillo dijo que el nivel de inversión en infraestructura ha aumentado, lo que los hace “sentirse muy satisfechos de que todo ya está reactivado. Eso es muy importante para nosotros, nos sentimos muy orgullosos”.