Tres intentos se han hecho para que se pongan a funcionar los famosos escáneres a través de leyes, pero se espera que esta sea la vencida y es que, si los diputados aprueban hoy el proyecto de ley de eurobonos, Hacienda se verá obligado.
En la moción número 33, aprobada este martes, los nueve congresistas presentes en la Comisión de Asuntos Económicos avalaron que se coloquen al menos dos escáneres antes de la cuarta emisión de los eurobonos en 2025.
Eso implica que Hacienda tendría un plazo de prácticamente dos años para cumplir la disposición de los congresistas.
Los aparatos deben ubicarse en el puesto fronterizo de Paso Canoas y en Japdeva (Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica).
La moción fue presentada por varios parlamentarios y se aprobó de manera unánime.
Nogui Acosta, ministro de Hacienda, recordó que ya existe un componente para este fin en el proyecto de Hacienda Digital, que se comenzaría a implementar en 2024.
Adujo que se instalarán escáneres en los dos puestos fronterizos de Paso Canoas y Peñas Blancas. En el caso de Japdeva, este sí sería algo adicional.
Asimismo, los diputados estarán obligando a Hacienda a que presente un avance justamente del proyecto de Hacienda Digital antes de la tercera y cuarta emisión de los eurobonos.
Dejaron claro que si no hubiera avance, no se van a autorizar dichas emisiones.
Los eurobonos son instrumentos de deuda que se colocarán afuera del país para captar recursos y así pagar las obligaciones pendientes a mejores condiciones. El monto aprobado es de $5.000 millones, pero falta el aval de los legisladores.