Los taxistas se verán obligados a utilizar la nueva aplicación diseñada de transporte tanto para concesionarios como permisionarios.
El Consejo de Transporte Público (CTP) adquirió una aplicación informática y los derechos de uso para generar información estadística y técnica para administrar cada uno de los permisos o concesiones.
La nueva aplicación móvil se llama Batsë, el cual significa color rojo en lengua cabécar indígena costarricense.
De acuerdo con estadísticas de la institución, el servicio tendrá una implicación directa para 11.800 taxistas.
La entrada se da dentro de la incapacidad del aparato estatal para regular las plataformas digitales bajo la modalidad de transporte.
EXPECTATIVA
Manuel Vega, director del Consejo de Transporte Público (CTP), comentó a DIARIO EXTRA que la plataforma digital estará disponible para el servicio de los usuarios para finales de febrero.
“Estamos en esta semana coordinando un esfuerzo institucional mayor que es el de capacitarlos en la medida de todo lo posible. La institución cumple con dar una herramienta, no solo para los concesionarios, sino también para los usuarios.
Ahora vamos a tener una capacidad mayor de hacer fiscalización correcta, pero de la misma manera era dar una herramienta que le permitiera al taxista recibir el llamado que hace un usuario para que le dé un servicio”, expresó Vega.
El jerarca comentó que desde la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) se están revisando los algoritmos de lo que significará la aplicación.
Añadió que Aresep está analizando el modelo tarifario de taxis, porque desde la institución se le habló sobre la necesidad de un ajuste hacia la baja que permita competir de mejor manera a los taxistas.
MODERNIZACIÓN
La institución prevé que sea el arranque de un proceso de modernización del transporte público en donde se incorpore tecnología de última generación para ayudar a las concesiones y permisos de transporte.
De acuerdo con el CTP, es necesario dinamizar la operación y proceder a la dotación de las herramientas para ofrecer un servicio de calidad.
Asimismo, el CTP enfatizó que el transporte remunerado de personas en la modalidad de taxi representa un servicio público que se explotará por medio de la figura de concesión administrativa.
Recordaron que dispone de un régimen especial abreviado para el otorgamiento de las concesiones de taxi convocadas previo estudio técnico de oferta y demanda.
SEÑALAMIENTOS
Rubén Vargas, secretario general de la Unión de Taxistas Costarricenses, comentó que la aplicación será importante para los taxistas como una herramienta útil.
Vargas dijo que en los últimos días se está haciendo todo de forma atropellada porque se quiere correr.
“Esto se está pidiendo desde hace seis años y han querido hacer en los últimos seis meses lo que no han hecho en ese tiempo y creo que están corriendo mucho.
Hay muchas incongruencias, por ejemplo, qué se va a hacer con las personas de mucha edad que no saben usar este sistema, con los que no tienen un teléfono inteligente, con saldos de ¢1.500 a ¢2.000 si tienen que estar conectados en internet que les va a costar el saldo”, expresó.