San José, 3 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, se comprometió hoy en San José con un enfoque \”regional\” para la lucha antidrogas en Centroamérica, que no pasará por la militarización, y dio su apoyo a Costa Rica en sus aspiraciones de ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
\”No estoy interesado en militarizar la estrategia contra las drogas\”, señaló Obama en una conferencia de prensa conjunta con su homóloga de Costa Rica, Laura Chinchilla, con quien tuvo antes un encuentro bilateral, previo a la cita esta noche con los mandatarios del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Según Obama, Estados Unidos también está sufriendo los efectos del tráfico de drogas, con \”personas jóvenes que mueren cada día\” en comunidades pobres de ciudades como la suya, Chicago.
Se trata de trabajar con un enfoque \”regional\”, anotó Obama al precisar que su Gobierno ha gastado durante los últimos años miles de millones de dólares para reducir la demanda de drogas en EE.UU., uno de los mayores mercados de consumo.
Chinchilla, por su parte, afirmó que en las conversaciones que sostuvo con Obama relativas al tema de seguridad se descartó un escenario de guerra frontal al narcotráfico, como se ha llevado a cabo en otros países latinoamericanos como México y Colombia.
\”Sabemos que el crimen organizado pesa con crudeza sobre la estabilidad institucional de la región, por lo tanto reconocimos la importancia de mantener los niveles de cooperación y particularmente redoblar los esfuerzos en un enfoque más integral y diverso; no es solo con instrumentos de la guerra que seremos capaces de derrotar ese mal\”, enfatizó.
Costa Rica, \”por no tener ejército ni querer nunca tener que fundar uno, no puede permitirse llegar a esos escenarios para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado\”, agregó.
En una agenda que abarcó comercio, política internacional y energías limpias, los puntos más importantes del encuentro entre Obama y Chinchilla fueron la posibilidad de que Estados Unidos exporte gas natural a Costa Rica a \”precio doméstico\”.
También el respaldo de Washington al interés de formar parte de la OCDE de un país, Costa Rica, \”que ha mostrado por sí mismo que es un líder y modelo en libertad de comercio y en prensa libre\”, en palabras de Obama.