Ciudad de México, (dpa) – El cálido \”hola México lindo y querido\” en español con el que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, saludó a los estudiantes mexicanos calentó los ánimos de los jóvenes que hoy le escucharon pronunciar un discurso optimista sobre el futuro de México.
La música triunfal y el \”señoras y señores, con ustedes el presidente de Estados Unidos\” con el que fue presentado fue antesala de lo que vendría del emocionante encuentro que tuvieron los estudiantes con Obama en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México.
\”Ustedes son el futuro, como Amado Nervo escribió \”tú eres el sueño\”. Un México libre fue el sueño que sus antepasados soñaron y ustedes son ahora el sueño que puede alzarse por la justicia\”, les dijo el mandatario a los jóvenes que lo ovacionaron, en el inicio de la segunda jornada de su visita de menos de 24 horas a México.
\”Algunos estadounidenses sólo ven el México que se plasma en titulares sensacionalistas de violencia y cruces fronterizos. \”Y aceptémoslo: algunos mexicanos piensan que Estados Unidos no respeta a México o que Estados Unidos quiere imponerse sobre la soberanía mexicana o que sencillamente queremos poner muros\”, señaló.
\”En los dos países estas visiones generan malos entendidos que nos dificultan avanzar juntos\”, dijo Obama. \”Es tiempo de reconocer nuevas realidades, incluyendo el progreso impresionante del México del día de hoy\”, expresó.
La oportunidad de ver a Obama emocionó a los estudiantes de colegios y universidades que hicieron fila desde temprana hora frente al museo para entrar.
\”Fue muy emocionante. Ayer llegaron a la clase a decirnos que teníamos que llegar más temprano hoy porque íbamos a ver a Obama y todo el mundo dijo emocionado \’corran la voz que vamos a ver a Obama\”, dijo a dpa la estudiante del colegio Americano Verónica Arellano.
\”Yo pienso que esta visita representa la unión entre ambos países. No creo que Obama se meta mucho en los problemas que hay ahorita en México como lo de los cárteles y narcotraficantes pero creo que con lo de educación y migración sí puede ayudar\”, dijo por su parte la estudiante Sofía Treviño.
Obama dijo a los jóvenes que ellos están \”en la encrucijada de la historia de la cual habló Octavio Paz\”. \”Forman parte de algo nuevo, una nación que está en proceso de rehacerse, ustedes tienen la oportunidad de desechar los viejos hábitos que ya no funcionan y ven la diferencia del mundo como es y como podría ser\”, agregó.
A lo largo de su discurso, en el que se dio tiempo de bromear con los tuits que enviaban a través de los teléfonos móviles los jóvenes, Obama reconoció la responsabilidad de Estados Unidos en la ola de violencia que padece México por ser el principal consumidor de drogas del mundo y debido a que la mayoría de armas que utilizan los grupos del crimen organizado mexicano provienen de su país.
\”He prometido respetar el derecho de portar armas de mi país pero trabajaré para que esas armas no lleguen a manos de los criminales, seguiremos la presión sobre traficantes, seguiremos poniendo estos traficantes donde deben estar, tras las rejas\”, afirmó.
Obama también ratificó su compromiso con la reforma migratoria que estudia el Senado estadounidense y reconoció la importancia de la diáspora mexicana en Estados Unidos, donde dijo también se escuchan mariachis.
\”Somos una nación de migrantes, tenemos que garantizar que las leyes se respeten pero reconocemos que la ley actual no representa nuestros valores porque está separando familias. Los migrantes son motor de nuestra economía\”, manifestó.
El mandatario además elogió el buen momento que atraviesa la economía mexicana y su industria y dijo que acordó en las reuniones que sostuvo el jueves con su par mexicano, Enrique Peña Nieto, trabajar para construir un mejor futuro para ambas naciones.
\”Se están trasformando los lazos entre ambos países, somos dos naciones que deben verse de igual a igual y trabajar por intereses mutuos\”.
Con la calidez que transmitió su discurso Obama se despidió de los jóvenes insistiéndoles en que \”este es su momento\” y pidiéndoles recordar que \”tienen el mayor compañero y amigo que apuesta por el éxito de México: Estados Unidos\”.
El evento con los jóvenes y una reunión con empresarios fueron las dos últimas actividades de la visita de Obama a México, primera parada de las dos de su gira por Latinoamérica, que también lo llevará a Costa Rica.