La exnadadora y leyenda del deporte costarricense, María del Milagro París, está de visita en nuestro país. Aprovechó para visitar la sede del Comité Olímpico Nacional (CON) en Coronado, donde además observó la exposición “Mujeres históricas del Ciclo Olímpico”, donde ella tiene su espacio, debido a su enorme trayectoria.
Se le pidió un mensaje para las deportistas ticas y no lo dudó. “Que nunca se den por vencidas. Si uno trabaja fuerte, si tiene disciplina, uno puede lograr lo que se proponga. Hay que seguir adelante, porque hay días buenos y hay días malos, competencias buenas y competencias malas, pero definitivamente si uno trabaja fuerte y tiene dedicación lo puede lograr”.
Alabó la labor del CON, al mencionar que “estoy muy impresionada porque realmente se ve que se le está poniendo mucho énfasis al deporte nacional y por ahí vi que le están poniendo mucho enfoque a las mujeres y eso es muy importante”.

“María del Milagro comenzó su carrera a los 8 años, logrando en 1973 el primer récord nacional en una piscina de 50 metros y ganando 13 medallas de oro y 1 de plata en los primeros Juegos Deportivos Centroamericanos en Guatemala. A lo largo de su carrera, acumuló múltiples victorias, incluyendo 4 medallas en el Campeonato Centroamericano y del Caribe en Colombia y 10 medallas de oro y 3 de plata en los II Juegos Deportivos Centroamericanos en El Salvador en 1977.Entre sus más relevantes, en 1980 se convirtió en la primera atleta costarricense en clasificar a una final olímpica en los Juegos Olímpicos de Moscú, donde ocupó el séptimo lugar en los 100 metros mariposa. Además, su nombre permanece grabado en la historia del deporte nacional, ya que la piscina del Parque Metropolitano La Sabana lleva su nombre como homenaje a su legado”, revela en un comunicado el Comité Olímpico Nacional.