Paga ¢1.600 millones por entero
La suerte fue echada en el sorteo del gordo navideño de la Junta de Protección Social (JPS) y este año le correspondió al número 43 con la serie 975.
En esta ocasión el premio ascendió a ¢8.000 millones en cinco emisiones de ¢1.600 millones por entero, repartidos en ¢40 millones por fracción.
El mayor se resistió a salir. No fue hasta las 8:36 p.m., cuando habían cantado más de 120 premios de los 150 de la noche, cuando finalmente lo anunciaron.
Tal como indicó Esmeralda Britton, presidenta ejecutiva de la Junta, el gordo quedó repartido en tres provincias: Alajuela, San José y Heredia.
El número 43 sale por primera vez como el premio mayor de la lotería navideña, además la 975 es la serie más alta que ha sido favorecida. Así lo demuestran datos históricos de la JPS.
Polémica
A las 8:23 p.m. se produjo un problema con la tómbola de las series, ya que salieron dos bolitas y una de ellas cayó al suelo. Después de debatir si una valía y la otra se volvía a jugar, se acordó que se repitiera el giro completo, lo que fue aplaudido por los asistentes al Centro de Convenciones de ANDE, recinto donde se realizó el sorteo.
Otros premios
El segundo premio en importancia fue para el número 15 con la serie 152 y quedó en los cantones de Cartago, Paraíso y Alajuela. Por fracción paga ¢4 millones y cada una de sus cinco emisiones reparte ¢160 millones por entero para un total de ¢800 millones. “Fue uno de los números más buscados”, comentó Britton, quien recordó que coincidió con la fecha del sorteo.
Precisamente la semana anterior Diario Extra informó que dicho número se estaba vendiendo a ¢5.000 el pecadito.
El tercer premio en importancia fue el 02 con la serie 509. Salió a las 8:07 p.m., reparte ¢400 millones divididos en ¢80 millones por emisión y la fracción otorga ¢2 millones. Se vendió en Escazú, San José centro, Coronado y en el cantón de Grecia, en Alajuela.
Además la JPS repartió 150 premios directos por emisión. Es decir, 15 de ¢6 millones, 25 de ¢3 millones, 30 de ¢2 millones y 77 de ¢1 millón.
Por aproximación se pagarán ¢10 millones y por terminación ¢160.000.
A partir de hoy se conocerá en detalle dónde quedaron repartidos los millones.
Activación de billetes
A todos los que no sonrió la fortuna, Diario Extra les recuerda que pueden participar por premios adicionales activando las facciones en la aplicación de la JPS o en el sitio web de la institución.
Es tan sencillo como ingresar a la www.jps.go.cr/activaciones y completar el formulario para registrar los pedacitos. En el caso de la app debe descargarse en la tienda de Google y Apple.
Si usted desea revisar la lista completa, revise la página 24 de Diario Extra de este lunes.