La pronta inauguración de proyectos hoteleros en Guanacaste podría aumentar la presión sobre el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, de acuerdo con Flora Ayub, directora ejecutiva de la Cámara Costarricense de Hoteles.
Datos de la Unidad de Atracción de Inversiones del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) proyectan que este año se inaugurarían 10 hoteles en esa provincia, cuatro de ellos con más de 100 habitaciones: One Only Papagayo Bay Costa Rica Resort, Waldorf Astoria Cacique Guanacaste, Inversiones Playa Pochote Resort Península Papagayo y Nekajui a Ritz-Carlton Reserve.
Esto demuestra el crecimiento sostenido de la industria turística en el Pacífico Norte, pero también preocupa por las posibles incomodidades que pueden encontrar los visitantes al llegar a suelo nacional, según comenta a Diario Extra la representante del sector.
“Hemos venido insistiendo mucho con el tema del aeropuerto de Liberia, sobre todo lo que pasó ahora en octubre y noviembre con tantas lluvias. Como lo hemos indicado, sabemos que son situaciones climáticas, pero si el aeropuerto hubiera estado en buenas condiciones, no pasa lo que pasó y se cerró por varios días, generando una pérdida millonaria en el sector turístico, no solo el hotelero”, manifestó.
De acuerdo con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la Dirección General de Aviación Civil y el ICT, la reparación de la pista de aterrizaje concluirá el 17 de febrero.
“Sin embargo queda otra preocupación, (la necesidad de) otro proyecto como es el que haya un espacio para parquear los jets privados”, agregó.
Según indicó, el crecimiento del turismo en Guanacaste, así como del sector inmobiliario, ha generado la constante visitación de turistas con alto poder adquisitivo, quienes deben guardar sus aviones en otros países de la región.